Comunidad Por: News ArgenChina02 de abril de 2025

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

(Foto: Argchina)

En el marco del inicio del otoño en Argentina, el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina fue sede de un importante evento académico: la Ceremonia de Entrega del Certificado de Nivel Avanzado 2024 y la ceremonia de apertura del ciclo lectivo 2025 del programa de educación en lengua china.

Este encuentro reflejó los avances significativos logrados por la Fundación Argentina para la Educación China en la promoción del aprendizaje del idioma en el ámbito de la Policía Federal Argentina y también marcó el inicio de un nuevo período con expectativas de crecimiento y fortalecimiento de los lazos culturales entre Argentina y China.

Discursos de las autoridades y reconocimiento a los estudiantes

Enrique Jiménez, director del programa de idioma chino de la Policía Federal Argentina, participó a través de un mensaje en video en el que destacó la dedicación de los estudiantes en los últimos tres años. Resaltó que, además del dominio del idioma, los alumnos han adquirido un conocimiento profundo sobre la sociedad, economía y sistema legal de China gracias a diversas actividades culturales organizadas por la Fundación.

Por su parte, Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia al Chino en Argentina, subrayó la importancia de la educación en lengua china como un pilar para la comunidad china en el extranjero. Enfatizó que los estudiantes certificados no solo han demostrado su esfuerzo y compromiso, sino que también desempeñarán un papel clave en la cooperación intercultural entre ambos países.

El presidente del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, Rodolfo Oscar Gutiérrez, elogió los logros alcanzados por la Fundación Argentina para la Educación China y reafirmó su compromiso de continuar promoviendo el aprendizaje del idioma. Destacó que el intercambio académico y cultural fortalece el entendimiento mutuo entre Argentina y China y fomenta una comunidad de profesionales con una visión global.

Experiencias de los estudiantes y perspectivas futuras

Durante la ceremonia, los estudiantes certificados compartieron sus experiencias de aprendizaje, resaltando los desafíos superados y el impacto positivo que el idioma ha tenido en su formación profesional. Expresaron su gratitud hacia sus docentes y la Fundación, reafirmando su compromiso de continuar perfeccionando sus habilidades en chino.

Por otro lado, los estudiantes de primer año se mostraron entusiasmados por iniciar su trayecto en el aprendizaje del idioma, destacando su intención de seguir los pasos de sus predecesores y contribuir al fortalecimiento de los vínculos entre ambas naciones.

Compromiso con la cooperación bilateral

El presidente de la Fundación Argentina para la Educación China, Liu Fangyong, en diálogo con la Policía Federal Argentina, destacó que la educación en lengua china no solo representa un puente de conexión entre culturas, sino también una herramienta fundamental para el entendimiento y la colaboración entre ambos países. Aseguró que la institución seguirá trabajando para proporcionar un entorno educativo de calidad para todos los interesados en aprender el idioma en Argentina.

Durante la ceremonia, el director de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rolle, y Liu Fangyong intercambiaron obsequios como símbolo de la alianza entre ambas instituciones. Rolle destacó que, desde 2022, la Policía Federal Argentina y la Fundación han cooperado en este programa de enseñanza del chino con el objetivo de preparar a los futuros oficiales para afrontar con éxito situaciones que involucren a la comunidad china en el país.

Un evento de trascendencia para la comunidad académica y cultural

La ceremonia contó con la presencia de numerosas personalidades del ámbito académico, policial y empresarial, entre ellas, Rodolfo Oscar Gutiérrez, Enrique Jiménez, Yan Xiangxing, He Wenqiang, Chen Jing, Chen Huahui, Ke Lixin y Lin Bingqiang. Además, participaron representantes de diversas organizaciones chinas en Argentina, estudiantes y docentes comprometidos con el fortalecimiento de la educación intercultural.

Te puede interesar

China desde Argentina: el protagonismo de su literatura en la Feria de Editores 2025

En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.

Liu Song, leyenda del tenis de mesa argentino, fue distinguido con insignia olímpica

El exjugador procedente de China recibió uno de los máximos reconocimientos que otorga el movimiento olímpico por su trayectoria, esfuerzo y valores.

Luciano, el joven argentino que representará al país en el mundial de chino mandarín

Luciano vive en Berisso y se propuso dominar el chino mandarín. En el mes de agosto competirá en el Mundial de Idioma en China a través del concurso Puente Chino.

Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango

La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.

Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China

El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.