River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
En los últimos años, River Plate ha aprovechado sus éxitos deportivos para fortalecer su marca a nivel global. Con este objetivo en mente, el presidente Jorge Brito y el vicepresidente Ignacio Villarroel emprendieron un viaje clave a China.
Un nuevo mercado para River
El viaje a China se enmarca dentro de una estrategia de expansión internacional que River viene llevando a cabo en diversos continentes. Tras la reciente visita de una comitiva a Estados Unidos para ultimar detalles de la participación del club en el Mundial de Clubes 2025, ahora la dirigencia pone su foco en el mercado asiático, donde el equipo ya dejó huella en torneos como los Mundiales de Clubes 2015 y 2018, así como en la Suruga Bank 2015.
La intención de Brito y Villarroel es consolidar la presencia de River en el hemisferio oriental, tal como se ha hecho en Europa y Norteamérica a través de acuerdos estratégicos y amistosos de alto nivel, como los programados ante la Selección de México.
Encuentros clave en Beijing y Shanghái
Durante su estadía en China, los dirigentes de River visitaron clubes de las principales ciudades deportivas del país, Beijing y Shanghái, y se reunieron con autoridades de la Federación China de Fútbol. Estas reuniones buscan establecer vínculos con entidades locales, explorar oportunidades comerciales y sentar las bases para futuras colaboraciones.
En su último año de gestión como presidente del club, Jorge Brito sigue apostando a la expansión institucional de River. En una reciente entrevista, el dirigente reconoció que durante su mandato ha priorizado el crecimiento de la institución más allá de lo estrictamente deportivo. Mientras tanto, en el plano futbolístico, Marcelo Gallardo continúa al mando de la planificación deportiva del equipo.
Con información de La Página Millonaria.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y La Plata refuerzan lazos comerciales y culturales
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.