Comunidad Por: News ArgenChina11 de mayo de 2021

El Centro de Asistencia Chino en Tucumán distribuyó insumos contra la pandemia a los compatriotas locales

Se distribuyeron barbijos y medicamentos para ayudar a la Comunidad en la compleja situación sanitaria que atraviesa Argentina por la pandemia del coronavirus.

A medida que el nuevo coronavirus continúa propagándose mundialmente, Argentina se encuentra enfrentando la segunda ola de la pandemia. Ni bien recibieron los materiales sanitarios del Centro de Asistencia Chino, la subdivisión tucumana los distribuyó a los compatriotas chinos locales en respuesta a la amenazante situación sanitaria actual.

Según explicó Yan XIangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, luego de recibir la donación por parte de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, la Oficina de Asuntos de China en el Extranjero del Gobierno Popular de Fujian y la Embajada China en Argentina, la misma se distribuyó de inmediato a las distintas divisiones del Centro, con la esperanza de ayudar a los chinos en necesidad. 

El presidente de la división norte del Centro, Zhuang Yongzhang, expresó su agradecimiento a la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, la Oficina de Asuntos de China en el Extranjero del Gobierno Popular de Fujian y la Embajada China en Argentina por su preocupación. Y dijo que desde el comienzo del brote en Argentina la división norte estuvo comprando activamente materiales y organizando la distribución de los mismos.

“En esta ocasión recibimos medicamentos entre otros insumos sanitarios para combatir la enfermedad de Covid-19, enviados por nuestra patria a miles de kilómetros de distancia, percibiendo profundamente el amor ilimitado del pueblo natal y fortaleciendo la confianza en la lucha contra la pandemia”, agregó Zhuang.

Zhuo Zhushun, presidente ejecutivo, señaló que la situación en Argentina recientemente se ha vuelto cada vez más grave. Esta vez, entregaron 3 cajas de barbijos y 5 de medicamentos chinos Lianhua Qingwen por persona. Los compatriotas chinos que recibieron la donación expresaron su agradecimiento al Gobierno Chino, la Embajada y el Centro de Asistencia Chino en Argentina.

Traducción: María Andrea An

Te puede interesar

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.

Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires

Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.