Actualidad Por: News ArgenChina07 de abril de 2025

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Con la reciente reapertura de la exportación de carne aviar, sumada a la habilitación para exportar cálculos biliares y frutos secos, se abren nuevas puertas para los productos argentinos en el competitivo mercado chino. En este contexto, la Feria SIAL Shanghai se posiciona como uno de los eventos más estratégicos para el desarrollo de agroalimentos, siendo una vidriera clave para consolidar negocios con el gigante asiático.

Para acompañar a los empresarios del sector en este proceso de internacionalización, se realizará la capacitación "Impulsando la exportación de alimentos y bebidas a China", un encuentro virtual donde se abordarán las oportunidades concretas que ofrece la SIAL y el panorama actual del comercio bilateral. 

El seminario es organizado por la Cámara Argentino China. Se realizará este 8 abr 2025, a las 11:00 hs horario de Argentina.

La charla estará a cargo de Matías Sosa, socio de Alimentaria La Pompeya S.A., y de Alejandra Conconi, Directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China, quienes compartirán su experiencia y conocimiento sobre cómo ingresar y posicionarse en el mercado chino.

El link para inscribirse al seminario.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.