Actualidad Por: News ArgenChina07 de abril de 2025

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Con la reciente reapertura de la exportación de carne aviar, sumada a la habilitación para exportar cálculos biliares y frutos secos, se abren nuevas puertas para los productos argentinos en el competitivo mercado chino. En este contexto, la Feria SIAL Shanghai se posiciona como uno de los eventos más estratégicos para el desarrollo de agroalimentos, siendo una vidriera clave para consolidar negocios con el gigante asiático.

Para acompañar a los empresarios del sector en este proceso de internacionalización, se realizará la capacitación "Impulsando la exportación de alimentos y bebidas a China", un encuentro virtual donde se abordarán las oportunidades concretas que ofrece la SIAL y el panorama actual del comercio bilateral. 

El seminario es organizado por la Cámara Argentino China. Se realizará este 8 abr 2025, a las 11:00 hs horario de Argentina.

La charla estará a cargo de Matías Sosa, socio de Alimentaria La Pompeya S.A., y de Alejandra Conconi, Directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China, quienes compartirán su experiencia y conocimiento sobre cómo ingresar y posicionarse en el mercado chino.

El link para inscribirse al seminario.

Te puede interesar

Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025

Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.