Comunidad Por: News ArgenChina21 de abril de 2025

Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.

(Foto: Freepik)

Cada 20 de abril se celebra el Día del Idioma Chino, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de promover el multilingüismo, la diversidad cultural y el uso igualitario de los seis idiomas oficiales del organismo: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

El chino es el idioma más hablado del mundo por número de hablantes nativos, y su historia milenaria lo convierte en una lengua con una riqueza cultural excepcional. La ONU eligió el 20 de abril para conmemorar este día en homenaje a Cang Jie, una figura legendaria de la antigua China a quien se le atribuye la invención de los caracteres chinos. Según la mitología, tras crear la escritura, el cielo lloró y el suelo floreció como señal del impacto transformador de su invención.

Además de rendir tributo al idioma, el Día del Idioma Chino invita a valorar la influencia de la cultura china en el mundo y alienta a los hablantes de otras lenguas a acercarse a su aprendizaje. En un contexto global cada vez más interconectado, entender el idioma chino no solo es una herramienta de comunicación, sino también un puente hacia el conocimiento de una de las civilizaciones más antiguas del planeta.

Argentina y la importancia del idioma chino

En Argentina, por ejemplo, el chino mandarín se enseña en diversas instituciones educativas, como los Institutos Confucio y escuelas públicas bilingües, lo que refleja un interés creciente por estrechar los lazos culturales y económicos con China.

Así, el 20 de abril no es solo una fecha simbólica, sino también una oportunidad para reconocer la importancia del idioma chino en el presente y el futuro de las relaciones internacionales.

Te puede interesar

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.