Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
El sábado 26 de abril de 2025, la Laguna La Saladita, en Sarandí, Avellaneda, fue el escenario de una vibrante competencia de Botes del Dragón. Desde las 9 de la mañana y hasta las 17 horas, decenas de personas se reunieron para ser parte de esta colorida y energética jornada que combinó deporte, cultura y camaradería.
La competencia de Botes del Dragón es una disciplina de origen chino que se practica en embarcaciones tradicionales adornadas con cabezas de dragón. Cada tripulación, compuesta por remeros, un tamborilero que marca el ritmo y un timonel que dirige la dirección del bote, ofreció un espectáculo de coordinación y fuerza al compás de los tambores.
El evento no solo fue una competencia deportiva, sino también una celebración comunitaria en torno al deporte náutico, con música, gastronomía y actividades recreativas para toda la familia. A pesar de algunas ráfagas de viento típicas del otoño bonaerense, la jornada transcurrió en un ambiente de entusiasmo y compañerismo.
La Laguna La Saladita, renovada en los últimos años como un espacio de recreación y deportes acuáticos, se consolidó así como un escenario ideal para este tipo de eventos que fomentan la vida al aire libre y el deporte inclusivo.
Esta competencia de Botes del Dragón en Avellaneda dejó en claro que la pasión por el remo y el espíritu de equipo siguen creciendo en Argentina.
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.