Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
El sábado 26 de abril de 2025, la Laguna La Saladita, en Sarandí, Avellaneda, fue el escenario de una vibrante competencia de Botes del Dragón. Desde las 9 de la mañana y hasta las 17 horas, decenas de personas se reunieron para ser parte de esta colorida y energética jornada que combinó deporte, cultura y camaradería.
La competencia de Botes del Dragón es una disciplina de origen chino que se practica en embarcaciones tradicionales adornadas con cabezas de dragón. Cada tripulación, compuesta por remeros, un tamborilero que marca el ritmo y un timonel que dirige la dirección del bote, ofreció un espectáculo de coordinación y fuerza al compás de los tambores.
El evento no solo fue una competencia deportiva, sino también una celebración comunitaria en torno al deporte náutico, con música, gastronomía y actividades recreativas para toda la familia. A pesar de algunas ráfagas de viento típicas del otoño bonaerense, la jornada transcurrió en un ambiente de entusiasmo y compañerismo.
La Laguna La Saladita, renovada en los últimos años como un espacio de recreación y deportes acuáticos, se consolidó así como un escenario ideal para este tipo de eventos que fomentan la vida al aire libre y el deporte inclusivo.
Esta competencia de Botes del Dragón en Avellaneda dejó en claro que la pasión por el remo y el espíritu de equipo siguen creciendo en Argentina.
Te puede interesar
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.