Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió este jueves en la Legislatura a una delegación de representantes de la provincia china de Heilongjiang con el objetivo de fortalecer vínculos productivos, culturales y educativos entre ambas regiones.
Por la delegación china participaron Yang Hongpeng, director General Adjunto de la Oficina de Asuntos Exteriores, y Liu Zheng, director de la División de Asuntos Americanos y Oceánicos de la misma entidad. En tanto, por Córdoba, acompañaron a Prunotto el legislador Pablo Ovejeros; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; el director de Integración de la Municipalidad de Córdoba, Martín Puig; y representantes del Latin America International Group of China y de la Cámara de Comercio Exterior de Liaoning.
Durante el encuentro, Hongpeng destacó las similitudes productivas entre Heilongjiang y Córdoba, haciendo hincapié en la producción agropecuaria de alta calidad —"nuestra soja es natural, no transgénica"— y el desarrollo de maquinaria agrícola avanzada. Además, mencionó el interés en explorar vínculos con la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), ya que en su provincia también cuentan con industrias dedicadas a la fabricación de helicópteros.
El representante chino remarcó también la fortaleza de Heilongjiang en el ámbito educativo, con más de 80 universidades y 10 centros de investigación, de las cuales dos enseñan español. Además, propuso impulsar intercambios culturales a través de actividades como clases de tango en su provincia.
A su turno, Pablo De Chiara presentó los ejes productivos de Córdoba: agroalimentos, metalmecánica, industria del conocimiento y turismo. "Nos interesa la alianza con las universidades para incorporar otras visiones y desarrollos que mejoren la vida de los argentinos", explicó. Además, planteó la posibilidad de fomentar el intercambio de estudiantes entre ambas provincias.
Finalmente, Prunotto subrayó la voluntad de Córdoba de establecer vínculos directos de cooperación: "Mejoramos cualquier oferta. En Córdoba nos sentamos a negociar directamente entre el Estado provincial y ustedes para generar inversiones", afirmó. También destacó el interés particular en avanzar en proyectos de energías renovables, donde observan "un potencial importante en común".
El encuentro cerró con el compromiso de ambas partes de seguir explorando oportunidades de colaboración en distintos sectores estratégicos.
Con información de ProCórdoba.
Te puede interesar
Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China
El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.
China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina
China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.
Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual
Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.
Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región
Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.
La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero
La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.