Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió este jueves en la Legislatura a una delegación de representantes de la provincia china de Heilongjiang con el objetivo de fortalecer vínculos productivos, culturales y educativos entre ambas regiones.
Por la delegación china participaron Yang Hongpeng, director General Adjunto de la Oficina de Asuntos Exteriores, y Liu Zheng, director de la División de Asuntos Americanos y Oceánicos de la misma entidad. En tanto, por Córdoba, acompañaron a Prunotto el legislador Pablo Ovejeros; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; el director de Integración de la Municipalidad de Córdoba, Martín Puig; y representantes del Latin America International Group of China y de la Cámara de Comercio Exterior de Liaoning.
Durante el encuentro, Hongpeng destacó las similitudes productivas entre Heilongjiang y Córdoba, haciendo hincapié en la producción agropecuaria de alta calidad —"nuestra soja es natural, no transgénica"— y el desarrollo de maquinaria agrícola avanzada. Además, mencionó el interés en explorar vínculos con la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), ya que en su provincia también cuentan con industrias dedicadas a la fabricación de helicópteros.
El representante chino remarcó también la fortaleza de Heilongjiang en el ámbito educativo, con más de 80 universidades y 10 centros de investigación, de las cuales dos enseñan español. Además, propuso impulsar intercambios culturales a través de actividades como clases de tango en su provincia.
A su turno, Pablo De Chiara presentó los ejes productivos de Córdoba: agroalimentos, metalmecánica, industria del conocimiento y turismo. "Nos interesa la alianza con las universidades para incorporar otras visiones y desarrollos que mejoren la vida de los argentinos", explicó. Además, planteó la posibilidad de fomentar el intercambio de estudiantes entre ambas provincias.
Finalmente, Prunotto subrayó la voluntad de Córdoba de establecer vínculos directos de cooperación: "Mejoramos cualquier oferta. En Córdoba nos sentamos a negociar directamente entre el Estado provincial y ustedes para generar inversiones", afirmó. También destacó el interés particular en avanzar en proyectos de energías renovables, donde observan "un potencial importante en común".
El encuentro cerró con el compromiso de ambas partes de seguir explorando oportunidades de colaboración en distintos sectores estratégicos.
Con información de ProCórdoba.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.