Actualidad Por: News ArgenChina12 de mayo de 2021

Alibaba permitirá a los usuarios probar el yuan digital

La aplicación Alipay lanzó una nueva función de pago con la criptomoneda del Banco Central de China.

E-yuan. - (Foto: Freepik)

Alipay, la plataforma móvil de pago en línea que pertenece a Ant Group y está afiliada a Alibaba, permitirá a los usuarios pagar con la criptomoneda china, el yuan digital, según reveló un informe elaborado por China Securities Journal.

La conexión entre Alipay y el Banco Popular de China será a través de MYbank, un banco en línea en el que Ant tiene una participación del 30 por ciento.

Sin embargo, no todos pueden acceder a esta opción de la aplicación: solo podrán usarla quienes estén en la lista blanca de Alipay y deberán tener un monedero vinculado al Internet Commercial Bank. Para quienes estén habilitados, este método de pago aparecerá en el módulo «Digital RMB», en la columna «My» de la app.

Los fondos transferidos estarán vinculados a tarjetas de ahorro que pertenezcan a algunos de los bancos que ya han permitido transacciones con los yuanes digitales, es decir, el ICBC, el Banco Agrícola de China, el Banco de China, el Banco de Construcción de China, el Bank of Communications, el Postal Savings Bank y el Internet Commercial Bank.

Te puede interesar

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.