Zou Xiaoli: "China y Argentina apoyan y propugnan el multilateralismo"
El embajador chino expresó que la única manera de hacer frente a los desafíos globales es fortaleciendo la solidaridad y la colaboración entre países, y dejando de lado la estigmatización y la politización de la pandemia.
Para Zou Xiaoli, el embajador chino en la Argentina, la pandemia de Covid-19 dejó de manifiesto que la única forma de hacer frente a los desafíos globales es fortaleciendo la solidaridad y la colaboración entre países.
En este sentido, expresó que siendo países en desarrollo y mercados emergentes, China y la Argentina apoyan y propugnan el multilateralismo. "Xi Jinping y Alberto Fernández alcanzaron importantes consensos acerca del refuerzo de la respuesta conjunta ante la crisis sanitaria y la cooperación en los foros multilaterales", manifestó el máximo representante del país asiático en una columna publicada en ElCronista.
"China está dispuesta a sumar los esfuerzos a los de Argentina y la comunidad internacional, superando los límites nacionales, para coordinar posiciones y aglutinar consensos en torno a cuestiones relevantes de la agenda internacional, como la gobernanza económica global, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático y la cooperación Sur-Sur", expresó Zou.
Luego aseguró que China, a pesar de la lucha nacional contra la crisis sanitaria, brindó "toda la ayuda a su alcance" para el resto del mundo, siendo el mayor suministrador de vacunas y dispuesto a declararlas como bien público. Y afirmó: "Quien continúe con la estigmatización y la politización de la pandemia se perjudicará a sí mismo y a también a los demás".
"El mundo debe perseverar en la equidad y justicia y renunciar a la supremacía de determinados países. El destino mundial, las reglas internacionales y los asuntos globales deben ser decididos y gestionados entre todos. La autoridad y la eficacia de la ONU como principal plataforma para implementar el multilateralismo deben ser defendidas por la comunidad internacional", opinó el embajador respecto a la función de la Organización de las Naciones Unidas. Y añadió que "es inaceptable que uno o algunos países humillen arbitrariamente a los débiles con su fuerza".
"China rechaza la intervención en los asuntos internos y las amenazas con fuerzas militares y apoya la respuesta común ante los desafíos globales y la neutralización pacífica de los conflictos entre los distintos países en el marco de la ONU", sostuvo el embajador Zou Xiaoli.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.