Comunidad Por: News ArgenChina07 de junio de 2021

Un centro de testeos de Covid-19 funciona en el Teatro Colón para la colectividad china

Los residentes chinos pueden acercarse al teatro ubicado en el centro porteño, donde hay médicos y voluntarios que ayudan en tareas de traducción.

El ingreso es por Tucumán al 1100. - (Foto: Clarín)

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso a disposición de la comunidad china un centro donde se realizan testeos de Covid-19. El espacio cuenta con médicos, enfermeros y voluntarios que ayudan en tareas de traducción.

Los residentes chinos pueden acercarse al Teatro Colón todos los días de 9 a 16 hs si estuvieron en contacto estrecho con alguna persona que cursa esta enfermedad o si desean hacerse el examen por control.

El ingreso al centro no está en la entrada principal del teatro, sino que se debe entrar por el llamado “Pasaje de los carruajes”, en Tucumán 1171, entre las calles Cerrito y Libertad.

Desde las puertas del Teatro Colón, el dirigente político Yuan Jian Ping dialogó con la agencia Xinhua sobre la situación que se vive en la capital respecto al aumento de contagios.

“Está muy complicado este momento, este último mes creció mucho la cantidad de contagiados. Estamos trabajando para que toda la colectividad china sepa que hay un lugar en el que, a través del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad, se pueden venir a testear y controlar”, expresó.

A mediados de mayo, el centro de testeos móvil del Teatro Colón recibió donaciones por parte del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina junto al presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, Liu Fangyong (Willy Liu), y a Yuan Chi Cheng, miembro de la Junta Comunal 13. En esa ocasión, entregaron diez mil barbijos y 420 botellas de un litro de alcohol.

Te puede interesar

La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan

La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.

Fujian y Misiones, un puente entre culturas

La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).

Se celebró una nueva edición de "China en Luján"

Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.

El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China

El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.