Actualidad Por: News ArgenChina10 de junio de 2021

Llega la charla "Una década de comercio e inversión China-Centroamérica"

Se realizará en formato virtual el 15 de junio. El experto Sergio Rivero Soto analizará cómo se han profundizado las relaciones comerciales de China y los países de Centroamérica entre 2010 y 2020.

El próximo martes 15 de junio se realizará una nueva charla en el marco de los "Ciclos de Conferencias China-América Latina" en la cual se hará un análisis de las relaciones comerciales y de inversión entre China y los países del Sistema de Integración Centroamericana desde el 2010 hasta el 2020.

El encuentro titulado "Una década de comercio e inversión China-Centroamérica" tendrá formato virtual y se transmitirá a partir de las 9, hora de Buenos Aires, y a partir de las 20 según la hora de Beijing. Tendrá una duración aproximada de una hora y media.

La charla es gratuita y se dará en español. El disertador del encuentro será Sergio Rivero Soto, investigador asociado en Asuntos sobre China (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Costa Rica); Máster en Economía por la Universidad Renmin de China; Máster en Comercio y Mercados Internacionales de LEAD University; y doctorante en Administración Pública y Ciencias Empresariales del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).

Rivero Soto cuenta con más de una década de experiencia en comercio, inversión y finanzas internacionales en China y América latina. Se especializa en política y relaciones internacionales, geopolítica, geoestrategia, economía, comercio e inversión.

Durante el encuentro, el experto presentará un estudio sobre cómo en una región que es altamente dependiente del comercio con Estados Unidos y polarizada respecto al reconocimiento diplomático de la República Popular China, las relaciones económicas con Beijing se han acelerado y expandido rápidamente en la última década.

El anfitrión será Nicolás Damin, sociólogo y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA); coordinador institucional del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales (​CEACh-FSOC) de la UBA y de la estrategia con Asia de la UCASAL.

Esta charla se da en el marco de los "Ciclos de Conferencias China-América Latina", que se desarrollan con la intención de promover la cooperación para el desarrollo entre China y América Latina. 

Los ciclos se realizan en el marco del Programa de Cooperación e Intercambio de Conocimientos Chino-Latinoamericano (PRO-CICCLA) y sus patrocinadores institucionales son China National Knowledge Infrastructure (CNKI), la Asociación China de Estudios Latinoamericanos (CALAS), el Centro de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Asociación Latinoamericana de Estudios Chinos (ALAECh).

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.