La firma china Xiaomi analiza fabricar celulares en la Argentina
Comenzó a comercializar los smartphones en el mercado argentino y planea producirlos en Tierra del Fuego.
Bajo el lema "Innovación para todos", la firma china de celulares Xiaomi empezó a comercializar en la Argentina y, además, apuesta por la fabricación local. La marca con sede central en Beijing, dedicada a crear equipos electrónicos, tanto telefónicos como artículos para el hogar, entró al mercado argentino con una partida de cien mil smartphones.
Para distribuir los ejemplares en el país, la firma eligió a la empresa Etercor, que se dedica a la importación y distribución de productos informáticos y electrónicos. Su gerente general, Juan Pablo Baiardi, expresó en diálogo con Télam que ya está confirmado que se fabricarán ejemplares de forma local.
"Xiaomi ya tomó la decisión de fabricar localmente; aún están analizando el mejor modo de hacerlo. Estamos esperando a la brevedad mayores precisiones", dijo Baiardi.
Además, añadió que Xiaomi busca tener mayor relevancia en el mercado argentino y que para ser más competitivos plantearon la alternativa de la producción local, que sería en la provincia de Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.