Actualidad Por: News ArgenChina13 de junio de 2021

La firma china Xiaomi analiza fabricar celulares en la Argentina

Comenzó a comercializar los smartphones en el mercado argentino y planea producirlos en Tierra del Fuego.

Bajo el lema "Innovación para todos", la firma china de celulares Xiaomi empezó a comercializar en la Argentina y, además, apuesta por la fabricación local. La marca con sede central en Beijing, dedicada a crear equipos electrónicos, tanto telefónicos como artículos para el hogar, entró al mercado argentino con una partida de cien mil smartphones.

Para distribuir los ejemplares en el país, la firma eligió a la empresa Etercor, que se dedica a la importación y distribución de productos informáticos y electrónicos. Su gerente general, Juan Pablo Baiardi, expresó en diálogo con Télam que ya está confirmado que se fabricarán ejemplares de forma local.

"Xiaomi ya tomó la decisión de fabricar localmente; aún están analizando el mejor modo de hacerlo. Estamos esperando a la brevedad mayores precisiones", dijo Baiardi.

Además, añadió que Xiaomi busca tener mayor relevancia en el mercado argentino y que para ser más competitivos plantearon la alternativa de la producción local, que sería en la provincia de Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Un experto analizó el rol de Argentina en la guerra comercial entre China y EE. UU.

Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".

China inaugura su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica

China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.

Pagos con QR para turistas chinos en Argentina

UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.

Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang

Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.

Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario

Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.

Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025

Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.