
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El embajador argentino dijo que nuestro país es un socio muy relevante para China. Además, reveló que la Argentina comenzará a colocar productos en las plataformas de e-commerce chinas.
Actualidad27 de agosto de 2021El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, destacó este jueves durante un panel en el Congreso Internacional 2021 de Coninagro el potencial que tiene la Argentina como exportador de productos agroindustriales al país asiático.
"Hace unos años la Argentina pasó a ser el segundo proveedor de carne de China a nivel mundial y eso marca el potencial que tiene nuestro país para colocar sus productos", manifestó el diplomático. Y continuó: "En 2011 el sector sojero representaba el 90% de las exportaciones a China, y en el 2020 representó el 49%, ganando participación en otros sectores como las exportaciones de carne bovina, sorgo y aceite de maní".
Vaca Narvaja reiteró que "el potencial de exportar a China es enorme" y subrayó: "Tenemos economías muy complementarias con China, somos un socio muy relevante. China tiene hoy un sector de clase media de unos 500 millones de habitantes con mucha capacidad de consumo".
Luego, explicó que en el país asiático existen protocolos sanitarios muy fuertes y muy exigentes, y dijo que los productos argentinos como carnes, pescados, lácteos y vinos cumplen con los requisitos de alta calidad.
Por otro lado, el Embajador reveló que "la Argentina comenzará a colocar productos argentinos en las plataformas de e-commerce que existen en China" y estimó que representan "unos 900 millones de usuarios del comercio electrónico que no usan dinero físico".
La semana pasada, el embajador Vaca Narvaja se reunió de forma virtual con Elbio Lauciricade, presidente interino de Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), y dialogaron sobre la posibilidad de construir una mesa permanente de trabajo para fomentar las exportaciones de las cooperativas al país asiático.
Este mecanismo permanente de trabajo tendrá como objetivos consolidar un banco de proyectos y procurar inversiones para ampliar la capacidad exportadora del sector. Además, Vaca Narvaja propuso coordinar una estrategia de inserción con las provincias chinas considerando la escala y potencialidad de sus mercados, y anunció que la Embajada está trabajando en la confección de un mapa de las ferias provinciales más importantes.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.