
Tras la apertura de las nuevas rutas, se movilizaron contenedores de carne argentina al gigante asiático.
Se llevó a cabo un evento de promoción de Malbec durante la CIIE, donde se presentan varias bodegas argentinas.
Actualidad 09 de noviembre de 2021Durante la 4º edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés de China Internacional Import Expo), donde se presentan varias bodegas argentinas, se llevó a cabo la Noche del Malbec.
El evento contó con un show de tango que llamó mucho la atención dentro de la feria. Desde la Cámara Argentino-China destacaron la importancia del tango como para promover las marcas y productos argentinos.
Este fue el segundo evento realizado dentro del Plan Malbec Cero, que continuará durante noviembre y diciembre como previa a la visita que se espera realice el presidente argentino a China a principios del próximo año.
El primer encuentro celebrado en este marco fue en Beijing el 20 de octubre y estuvo dirigido a funcionarios de la República Popular de China. Allí se brindó información y se degustaron distintos vinos, contó con la participación de representantes del Ministerio de Comercio (Mofcom) y el Partido Comunista Chino, así como cámaras, asociaciones, importadores y distribuidores, según información de Télam.
En esa ocasión, las diez bodegas presentes en Shanghái -Luigi Bosca, Casarena, Doña Paula, Familia Zuccardi, Finca El Origen, Grupo Avinea, La Rural, San Huberto, Susana Balbo Wines y Tapiz- resaltaron la importancia de continuar generando acciones de capacitación, promoción como así también la reducción arancelaria que permita generar mayor competitividad para desarrollo mercado. El siguiente evento será en Shenzhen.
Uno de los objetivos de la Malbec Night es establecer formalmente conversaciones entre China y Argentina para lograr el ingreso de vino con arancel cero al país asiático.
Esta estrategia tomó impulso luego de la reunión que mantuvieron en septiembre pasado en Casa Rosada el presidente Alberto Fernández con el titular de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, y José Alberto Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
Tras la apertura de las nuevas rutas, se movilizaron contenedores de carne argentina al gigante asiático.
Shein distribuirá productos de Forever 21 en su plataforma de comercio electrónico, que tiene 150 millones de usuarios, y también habilitará puntos de venta y devolución en establecimientos físicos en Estados Unidos.
Durante la visita a Beijing de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, los gobiernos acordaron que el grupo se reunirá dos veces al año.
Alipay y WeChat Pay ya aceptan la vinculación a sus billeteras digitales de las tarjetas emitidas por Visa y Mastercard, lo que brinda la posibilidad a todos los extranjeros de manejarse en el país asiático sin efectivo.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, recibió a directivos de la firma constructora de trenes CRRC Tangshan para dialogar sobre el trazado del Tren Al Desarrollo.
El ministro le agradeció al embajador saliente, Zou Xiaoli, por su trabajo realizado durante los últimos años para profundizar la Asociación Estratégica Integral.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.