
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Los líderes del gobierno chino establecieron pautas y políticas para el desarrollo económico durante próximo año.
Actualidad14 de diciembre de 2021Durante la Conferencia de Trabajo Económico Central que se realizó el pasado viernes, los líderes del gobierno chino establecieron pautas y prioridades para el desarrollo económico del próximo año. En su discurso, el presidente Xi Jinping revisó el trabajo económico del país en 2021, analizó la situación económica actual y se refirió a las políticas que se implementarán en 2022.
"El año 2021 ha sido un hito tanto para el Partido como para la nación", expresó un comunicado emitido después de la reunión. "China ha mantenido una posición de liderazgo en el mundo en desarrollo económico y control de epidemias, con avances en fuerza científica, resiliencia de la cadena industrial, reforma y apertura, medios de vida de las personas y civilización ecológica".
Sobre los objetivos principales del año próximo, señalaron que son mantener la estabilidad macroeconómica y los principales indicadores económicos dentro de un rango apropiado y mantener la estabilidad social para preparar el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China.
Sin embargo, advirtieron que el desarrollo económico de China se enfrenta a la presión de la contracción de la demanda, los shocks de oferta y el debilitamiento de las expectativas, y que el entorno externo "se está volviendo cada vez más complicado, sombrío e incierto", según CCTV.
China continuará implementando políticas fiscales proactivas y políticas monetarias prudentes para un progreso económico constante el próximo año, según se manifestó en la conferencia.
Los líderes se comprometieron a implementar nuevas políticas de reducción de impuestos y tarifas, fortalecer el apoyo a las pequeñas y medianas empresas y adoptar un enfoque moderadamente proactivo para impulsar la inversión en infraestructura.
Además, se avanzará en la implementación de políticas relacionadas con la ciencia y la tecnología y la innovación tecnológica y el desarrollo verde. También se impulsará el empleo de los jóvenes y se buscará optimizar las políticas flexibles de empleo y seguridad social.
Luego de un año donde el mercado inmobiliario sufrió preocupantes cambios y que tuvo la crisis del gigante chino Evergrande, en la reunión destacaron el principio de que "la vivienda es para vivir, no para especular", y se dijo que China apoyará el mercado inmobiliario para atender mejor la demanda razonable de los compradores de vivienda y adoptar políticas específicas de la ciudad para impulsar el ciclo virtuoso y el desarrollo saludable del sector.
El gigante asiático también ampliará la apertura institucional y de alta calidad, otorgará trato nacional a las empresas con financiación extranjera, atraerá más inversiones de empresas multinacionales y facilitará la implementación temprana de importantes proyectos con inversión extranjera.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.