
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La iniciativa en video está dirigida a habitantes de ambos países y permanecerá abierta hasta el próximo 30 de abril.
Actualidad15 de febrero de 2022En el marco del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales entre Argentina y China, la Asociación de Diplomacia Pública de China y la Embajada de China en Argentina lanzaron el Concurso de Videos del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022.
Esta iniciativa está dirigida a habitantes de ambos países, así como también a interesados en la temática. La convocatoria al concurso permanecerá abierta hasta el 30 de abril –antes de esa fecha se comunicarán los premios— y tiene por objetivo contar historias sobre la amistad bilateral, la lucha conjunta contra pandemia, la responsabilidad social, el intercambio cultural y deportivo, el desarrollo sostenible verde y innovación en ciencia y tecnología, entre otros temas.
Asimismo, el concurso está patrocinado por Global Times Online y respaldado por la Embajada Argentina en China y el Departamento de América Latina y el Caribe de la Cancillería China.
El evento cuenta con 4 temas principales:
- ArgenChina-La Moda: los temas que les interesan a los jóvenes de ambos países, como cultura, tecnología, fútbol etc., y las tendencias de cooperaciones de ambos países hacia futuro a través de la juventud de China y Argentina.
- ArgenChina-Verde: muestras de los resultados cooperativos del desarrollo sustentable verde entre China y Argentina.
-Argenchina-Desarrollo: recuerdos de los cambios históricos y los desarrollos sociales entre China y Argentina durante los últimos 50 años.
-Argenchina-Aprecio: recuerdos de la amistad ente China y Argentina, como la ducha conjunta contra la pandemia de Covid-19, las donaciones mutuas, y las ayudas de luchar contra la pobreza etc.
Asimismo, existen una serie de reglas a tener en cuenta a la hora de participar:
- Los contenidos no tienen límites, incluidos la amistad de China y Argentina, lucha conjunta contra la pandemia, responsabilidad social, intercambio cultural y deportivo, resultado de desarrollo sostenible verde, renovación de ciencia y tecnología, etc.
- Debe ser en formato de video: el video dura un minuto aproximadamente, la calidad no será inferior 1280*720, en formato de Mov/Mp4, la mejor manera de grabación sería horizontal, se puede grabar en chino o español con los subtítulos.
- Registro: primero los participantes suben sus videos en las plataformas siguientes con etiqueta: en las plataformas chinas (Kuaishou, Douyin, Bilibili, weibo) con etiqueta #ArgenChina y en las plataformas exteriores (Facebook, Twitter, YouTube, Kwai, TikTok) con etiqueta #ArgenChina. Luego se envía el video original con los formularios de inscripción y presentación de la obra en Excel a mail: [email protected]
- Los formularios de inscripción y presentación de la obra se pueden descargar en el mail: [email protected], contraseña: ydyl2020
Para dar a conocer la actividad, se realizó un lanzamiento virtual, donde participaron Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos y vicepresidente de la Asociación de la Diplomacia Pública de China; Sabino Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China; Zou Xiaoli, embajador de China en Argentina; y referentes de organizaciones de ambos países.
Qiu Xiaoqi manifestó su esperanza de que chinos y argentinos participarán de este concurso “con sus videos cortos maravillosos, contando más historias de las cooperaciones amistosas de ambos países, volando hacia las casas de la gente común, acercando las distancias del alma de ambos pueblos, y enriqueciendo la connotación de los intercambios culturales, con el objetivo al fin de sentar una base sólida para profundizar la Asociación Estratégica Integral y las cooperaciones bilaterales”.
En ese sentido, Vaca Narvaja destacó la importancia de realizar este concurso del video corto en el marco del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas “Especialmente en un momento tan difícil de la pandemia que nos mantiene en muchos casos con distancia física. Los videos cortos hoy en día son muy populares en las redes sociales tanto de China como de Argentina, no sólo se muestran los resultados de las cooperaciones y los intercambios entre los pueblos chinos y argentinos, también son claves como puentes ya que nos permiten acercarnos, mejorar el entendimiento mutuo y fortalecer nuestros lazos de amistad”, subrayó el embajador argentino en China.
Asimismo, el embajador Zou Xiaoli expresó que las relaciones entre China y Argentina han pasado “medio siglo extraordinario, pisando el pie en un punto de partida nuevo y más alto”, y deseó que se aproveche este concurso de videos cortos “como una oportunidad para inspirarse en la ola de la historia, dibujando el futuro y los sueños en la lucha continúa, creando las obras cálidas con emoción y fuerza para brillar el Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.