
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
Liderado por Taobao Live, de Alibaba, este fenómeno de ventas en tiempo real ya genera 137 mil millones de dólares al año.
Actualidad 25 de febrero de 2022El comercio electrónico ya se encontraba en alza en el mundo cuando llegó la pandemia de Covid-19 y, con ella, un alto crecimiento en el segmento gracias a las ventas minoristas en línea. Pero en China las ventas online llegaron a un nuevo nivel: el livestream shopping.
Liderado por Taobao Live, de Alibaba, este fenómeno de ventas en tiempo real ya genera 137 mil millones de dólares al año. Consiste en realizar transmisiones en vivo para promocionar o vender productos y servicios, es decir, con un formato similar a las ventas en televisión, pero por Internet.
Por ejemplo, el comercio en vivo se estableció rápidamente como un elemento fijo en las campañas de ventas del Día del Soltero, un importante evento de compras en China. En 2020, los primeros 30 minutos de la campaña de preventa de este día generaron para Taobao Live un impresionante valor total de transacción de 7500 millones de dólares.
Las grandes empresas están apostando por esta forma de vender, entre ellas Amazon, Tik Tok y Walmart, que lo hacen a través de páginas web o, en muchos casos, de redes sociales. Sin embargo, este nuevo canal de ventas no requiere de un gran despliegue técnico ni de grandes gastos para los vendedores.
En una encuesta de 2020, dos tercios de los consumidores chinos dijeron que habían comprado productos a través de transmisión en vivo el año pasado. Si bien los minoristas en general en Occidente todavía no alcanzan los números de China, los pioneros también están comenzando a acumular importantes ventas.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
El embajador Vaca Narvaja ratificó que Argentina no impondrá restricciones a los turistas chinos. Además, destacó los esfuerzos hechos por el gigante asiático para promover la cooperación internacional durante la pandemia.
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
La construcción naval del país asiático alcanzó el año pasado los 37,86 millones de toneladas de peso muerto, lo que representa el 47,3 por ciento del total mundial.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.