
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Liderado por Taobao Live, de Alibaba, este fenómeno de ventas en tiempo real ya genera 137 mil millones de dólares al año.
Actualidad25 de febrero de 2022El comercio electrónico ya se encontraba en alza en el mundo cuando llegó la pandemia de Covid-19 y, con ella, un alto crecimiento en el segmento gracias a las ventas minoristas en línea. Pero en China las ventas online llegaron a un nuevo nivel: el livestream shopping.
Liderado por Taobao Live, de Alibaba, este fenómeno de ventas en tiempo real ya genera 137 mil millones de dólares al año. Consiste en realizar transmisiones en vivo para promocionar o vender productos y servicios, es decir, con un formato similar a las ventas en televisión, pero por Internet.
Por ejemplo, el comercio en vivo se estableció rápidamente como un elemento fijo en las campañas de ventas del Día del Soltero, un importante evento de compras en China. En 2020, los primeros 30 minutos de la campaña de preventa de este día generaron para Taobao Live un impresionante valor total de transacción de 7500 millones de dólares.
Las grandes empresas están apostando por esta forma de vender, entre ellas Amazon, Tik Tok y Walmart, que lo hacen a través de páginas web o, en muchos casos, de redes sociales. Sin embargo, este nuevo canal de ventas no requiere de un gran despliegue técnico ni de grandes gastos para los vendedores.
En una encuesta de 2020, dos tercios de los consumidores chinos dijeron que habían comprado productos a través de transmisión en vivo el año pasado. Si bien los minoristas en general en Occidente todavía no alcanzan los números de China, los pioneros también están comenzando a acumular importantes ventas.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.