
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El hallazgo tuvo una gran cobertura mediática en China no solo debido a su magnitud, sino también porque se eligieron nombres de frutas y verduras para las nuevas galaxias.
Actualidad30 de marzo de 2022Un equipo de investigadores de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China ha descubierto 1.417 nuevas galaxias compactas fuera de la Vía Láctea, casi el doble de las conocidas anteriormente.
El récord mundial de observación anterior era de solo 800 miembros, según precisó el investigador líder, Luo Ali, a la revista The Astrophysical Journal, que publicó el estudio.
Este hallazgo ha atraído una amplia cobertura mediática ya que estas galaxias recién recibieron nombres de vegetales y frutas, principalmente en función de sus colores y formas. El descubrimiento incluyó 739 galaxias Chicharo Verde, 270 galaxias Arándano y 388 galaxias Uva Morada, refirió Luo.
Ubicadas entre 1.500 millones y 5.000 millones de años luz de distancia, las galaxias Chicharo Verde tienen menos de una décima parte del tamaño y menos de una centésima parte de la masa de la Vía Láctea, pero cuentan con una tasa de formación estelar muy alta.
Liu consideró que la investigación sobre estas galaxias proporcionará una nueva perspectiva para comprender la formación y evolución de las galaxias en el universo primitivo.
Por su parte, las galaxias Arándano son las más cercanas a la Tierra y más compactas, mientras que las Uva Morada se encuentran en algún lugar entre los otros dos tipos de galaxias o más distantes, según indicó Xinhua.
El estudio fue realizado con la ayuda del Telescopio Espectroscópico Multiobjeto de Fibra de Gran Área Espacial (LAMOST, según sus siglas en inglés). Este entró en funcionamiento en 2008 para recopilar espectros de alta calidad, una importante colección de datos que ayuda a los astrónomos interesados en la composición química, la densidad, la atmósfera y el magnetismo de los cuerpos celestes.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.