
China subasta el lanzamiento de un cohete al espacio
Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.
Las señales detectadas por el mayor radiotelescopio del mundo corresponderían al primer objeto en el universo en mostrar este tipo de comportamiento.
Actualidad 13 de junio de 2022El telescopio esférico de 500 metros de apertura, apodado FAST (por sus siglas en inglés) o Tianyan ("Ojo del Cielo"), ha detectado una nueva ráfaga de radio rápida y repetitiva a unos tres mil millones de años de la Tierra. Este sería el primer objeto en el universo en mostrar de forma persistente este tipo de comportamiento activo.
Las ráfagas de radio rápida, conocidas por sus siglas en inglés FRB pueden encenderse y apagarse en cuestión de milisegundos y, por ello, son muy difíciles de detectar. Los científicos aseguran que estudiar las FRB nos puede ayudar a entender el universo.
"Aquello que merece nuestra atención es que las ráfagas de radio rápidas o FRB son estallidos fugaces que provienen del espacio profundo. Nos pueden ayudar a ampliar nuestro conocimiento de la cosmología. El FAST de China posee grandes ventajas a la hora de descubrir las FRB, debido a su ultra alta sensibilidad y sus enormes capacidades de análisis astronómico”, dijo Jiang Peng, ingeniero jefe del Centro de Operaciones y Desarrollo del FAST.
Y añadió: “Sin embargo, disponer de unos equipos sofisticados no es suficiente. También debemos tener suerte cuando observamos fenómenos esenciales. La astronomía tiene que ver con hacer descubrimientos y existen muchas cosas que aún no conocemos".
Ubicado en una depresión kárstica redonda y naturalmente profunda en la provincia de Guizhou, suroeste de China, FAST comenzó a operar formalmente en enero de 2020 y se abrió oficialmente al mundo el 31 de marzo de 2021.
Su misión es buscar radioemisiones procedentes de estrellas en rincones tremendamente lejanos del espacio y detectar posibles señales de vida extraterrestre. Sus creadores esperan que las señales que capte sirvan para develar misterios relacionados con el origen y la evolución del universo.
Se cree que es el radiotelescopio más sensible del mundo y, además, es el de mayor rango: cuenta con un diámetro de medio kilómetro, es decir, tiene un tamaño similar a 30 canchas de fútbol.
FAST contó con un presupuesto inicial de 110 millones dólares, pero los costes se incrementaron y se estima que al final representó unos 180 millones de dólares.
Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.
En agosto llegarán desde el país asiático las partes restantes del telescopio, junto a 27 técnicos que realizarán el montaje definitivo.
El país asiático reveló detalles del plan que llevará a los astronautas chinos a investigar la superficie lunar.
Beijing y la ONU han seleccionado la primera tanda de experimentos internacionales para la estación espacial china Tiangong. El programa tiene como objetivo promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología espacial, así como la cooperación internacional en este campo.
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
El gobierno de Xi Jinping anunció diferentes medidas para impulsar la inversión y el consumo..
La Secretaría de Gestión y Empleo Público firmó un acuerdo con el gobierno de Shanghái que prevé la capacitación conjunta de funcionarios y el intercambio de publicaciones y materiales académicos.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.