
Hallan objetos de cerámica tricolor de la dinastía Tang
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
Actualidad 21 de junio de 2022China otorga gran importancia a conocer su historia, comprender cómo se vivía en la antigüedad en la región y qué factores influenciaron su cultura. En el marco de estos esfuerzos, un grupo de arqueólogos descubrió más de 1.100 tumbas en China que datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.).
El hallazgo ocurrió en el condado de Yanyuan, provincia de Sichuan, en el sudoeste del país asiático. En el lugar se encontraron más de cinco mil artefactos, incluidos objetos de cerámica, bronce, hierro, oro y plata, según reportó a ANSA el Instituto de Investigación de Arqueología e Historia de Chengdu, la capital de Sichuan.
Las excavaciones en este sitio arqueológico, llamado Laolongtou, comenzaron en abril de 2020. Según los expertos, la mayor parte de la cerámica consiste en jarras con asas. Además, entre las obras de bronce se observan una serie de equipos textiles intactos, un carruaje de tres ruedas de bronce, que se cree que es uno de los primeros modelos de este tipo en China, y varias obras de bronce con forma de rama que atestiguan el culto local y las creencias particulares.
"La excavación es de gran importancia para estudiar el desarrollo de la cultura del bronce en el suroeste de Sichuan y el oeste de Yunnan y proporciona evidencia de intercambios entre grupos étnicos en el área suroeste de China", dijo Zhou Zhiqing, subdirector del instituto de Chengdu.
La dinastía Shang siguió a la legendaria dinastía Xia. Es posiblemente la segunda dinastía en la historia de China y la primera cuya existencia histórica está documentada; reinó entre los años 1600 a 1046 a. C. Su nombre significa "comercio", aunque algunos historiadores también se refieren a ella como la disnastía Yin.
Por su parte, la dinastía Han fue la segunda dinastía imperial china. Su reinado duró cerca de 400 años, desde el año 206 a. C. hasta el 220 d. C, pero su legado aún prevalece. Además, esta dinastía dio nombre al grupo étnico mayoritario de China, la etnia Han.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
En el marco de un acuerdo con el Centro Nacional de las Artes Escénicas de China, la ópera china fue proyectada en el Centro Cultural Kirchner.
Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.