China presentó su primer automóvil alimentado exclusivamente con energía solar

El auto solar y autónomo fue desarrollado en conjunto por empresas y universidades del país asiático. Carga sus baterías a través de sus paneles fotovoltáicos que posee en el techo.

Actualidad 14 de julio de 2022 News ArgenChina News ArgenChina
Tianjin auto solar. Foto: Twitter
(Foto: Twitter)

La movilidad urbana en China ha experimentado grandes transformaciones en los últimos años y, gracias a un equipo de ingenieros de la ciudad de Tianjin, un nuevo tipo de vehículo se sumará al proceso de cambio: un automóvil de conducción autónoma que no usa combustibles fósiles ni fuentes de energía externas, sino que es alimentado exclusivamente por energía solar.

El desarrollo del vehículo fue realizado en forma colaborativa por 42 empresas y tres universidades del país. El “Tianjin”, como lo llamaron sus creadores, tiene tres asientos y alcanza los 79,3 kilómetros por hora.

La superficie de los paneles solares del automóvil es de 8,1 metros cuadrados, mientras que la relación de energía de la batería alcanza los 330 Wh/kg. Sus baterías generan un máximo de 7,6 kWh de electricidad en un día soleado. Incluso en días nublados, sus células solares acumulan energía por lo que el promedio de autonomía que prometen sus creadores es de 50 kilómetros diarios.

La carga de energía es eficiente ya que, mientras el vehículo está en funcionamiento, se alimenta de los paneles del techo. Sin embargo, al estacionar, esos paneles se abren hacia los lados y dejan al descubierto otros que están por debajo, que también recibirán luz y duplicarán así la capacidad de absorber energía del sol.

Además, el Tianjin fue construido con materiales que permiten que tenga bajo peso y puedo desplazarse con mayor facilidad: para su construcción se utilizó un marco de carrocería completamente de aluminio, puertas y ruedas de fibra de carbono y aleación de aluminio, materiales compuestos de fibra de carbono RTM, piezas de revestimiento de fibra de carbono y vidrios de policarbonato, según informó Infobae.

Te puede interesar
Internet Foto Snoop Consulting

China presentó la red de Internet más rápida del mundo

News ArgenChina
Sociedad - China 17 de noviembre de 2023

El gigante asiático lanzó oficialmente una red de Internet de próxima generación con un ancho de banda de 1,2 terabits por segundo, una velocidad tan alta que sería capaz de transferir el equivalente a 150 películas en alta definición en solo un segundo.

shanghai pudong

El FMI estima que el PIB de China crecerá 5,4% este año

News ArgenChina
Actualidad 09 de noviembre de 2023

La proyección del Fondo Monetario Internacional refleja una revisión al alza de 0,4 puntos porcentuales en 2023 con respecto a las perspectivas publicadas en octubre, debido a unos resultados mejores de lo esperado en el tercer trimestre y a recientes anuncios en materia de política económica.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email