
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
El auto solar y autónomo fue desarrollado en conjunto por empresas y universidades del país asiático. Carga sus baterías a través de sus paneles fotovoltáicos que posee en el techo.
Actualidad14 de julio de 2022
News ArgenChina
La movilidad urbana en China ha experimentado grandes transformaciones en los últimos años y, gracias a un equipo de ingenieros de la ciudad de Tianjin, un nuevo tipo de vehículo se sumará al proceso de cambio: un automóvil de conducción autónoma que no usa combustibles fósiles ni fuentes de energía externas, sino que es alimentado exclusivamente por energía solar.
El desarrollo del vehículo fue realizado en forma colaborativa por 42 empresas y tres universidades del país. El “Tianjin”, como lo llamaron sus creadores, tiene tres asientos y alcanza los 79,3 kilómetros por hora.
La superficie de los paneles solares del automóvil es de 8,1 metros cuadrados, mientras que la relación de energía de la batería alcanza los 330 Wh/kg. Sus baterías generan un máximo de 7,6 kWh de electricidad en un día soleado. Incluso en días nublados, sus células solares acumulan energía por lo que el promedio de autonomía que prometen sus creadores es de 50 kilómetros diarios.
La carga de energía es eficiente ya que, mientras el vehículo está en funcionamiento, se alimenta de los paneles del techo. Sin embargo, al estacionar, esos paneles se abren hacia los lados y dejan al descubierto otros que están por debajo, que también recibirán luz y duplicarán así la capacidad de absorber energía del sol.
Además, el Tianjin fue construido con materiales que permiten que tenga bajo peso y puedo desplazarse con mayor facilidad: para su construcción se utilizó un marco de carrocería completamente de aluminio, puertas y ruedas de fibra de carbono y aleación de aluminio, materiales compuestos de fibra de carbono RTM, piezas de revestimiento de fibra de carbono y vidrios de policarbonato, según informó Infobae.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.