
Alberto Fernández invitó a Xi Jinping y a Joe Biden a la cumbre de la CELAC
El presidente argentino invitó a sus pares de China y de Estados Unidos a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires.
El Presidente estuvo en Tres Quebradas, en Catamarca, donde la compañía china explota litio e invertirá 380 millones de dólares.
Actualidad 04 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández encabezó este martes una recorrida por la localidad de Fiambalá, en Catamarca, donde visitó Tres Quebradas, un proyecto de litio de la empresa china Zijing Mining. Estuvo acompañado por el gobernador local, Raúl Jalil, y el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.
La comitiva contó con la presencia de autoridades de la compañía del país asiático, que generará un total de mil puestos de trabajo en forma directa e indirecta mediante la contratación de personal en la planta principal, oficinas administrativas y el empleo de servicios proporcionados por empresas fiambalenses y tinogasteñas. Tres Quebradas requerirá una inversión de 380 millones de dólares y producirá 20 mil toneladas de carbonato de litio al año.
Asimismo, el jefe de Estado destacó la importancia del carbonato de litio porque "en conjunto, Argentina, Bolivia y Chile producen el 65% de esta energía limpia a nivel mundial, fundamental para nuestro desarrollo".
"En el tiempo complejo que vivimos, como ya lo he dicho, el mundo precisa más energía. La Argentina podrá producirla, autoabastecerse y exportarla", expresó Fernández a través de Twitter. Y añadió: "Seguimos trabajando por un país con energía limpia y de calidad, otro paso necesario hacia una verdadera transición energética".
Con esta visita, el Presidente demostró una vez más la importancia del proyecto que se realiza con capital chino. En marzo pasado, se había reunido con las autoridades de Zijin Mining en Casa Rosada, en un encuentro que el vicepresidente de Zijin, Shaoyang Shen, calificó como "muy importante".
Tres Quebradas es el proyecto con mayor concentración de litio de Argentina y tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de evaporación y adsorción de la materia prima.
La minera Zijin Mining accedió al yacimiento mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp. El proyecto tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
El presidente argentino invitó a sus pares de China y de Estados Unidos a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires.
El Presidente remarcó el potencial en materia de agroindustria y de producción de minerales, y destacó que "quisiera inversiones que no sean meramente extractivistas, sino que de algún modo le agregaran valor".
Durante la apertura de las sesiones ordinarias, el Presidente reivindicó algunos aspectos del posicionamiento geopolítico de su gestión y destacó la aspiración de que el país ingrese al grupo de naciones donde se encuentra China.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
Se espera que su tasa de cobertura forestal alcance el 44,9 por ciento y su tasa de cobertura verde urbana alcance el 49,35 por ciento en 2023.
Es la fecha festiva previa al Año Nuevo y en la cual la población de toda China inició los preparativos para el cambio de año.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.