
Alberto Fernández confirmó que viajará a China en octubre
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El Presidente estuvo en Tres Quebradas, en Catamarca, donde la compañía china explota litio e invertirá 380 millones de dólares.
Actualidad 04 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández encabezó este martes una recorrida por la localidad de Fiambalá, en Catamarca, donde visitó Tres Quebradas, un proyecto de litio de la empresa china Zijing Mining. Estuvo acompañado por el gobernador local, Raúl Jalil, y el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.
La comitiva contó con la presencia de autoridades de la compañía del país asiático, que generará un total de mil puestos de trabajo en forma directa e indirecta mediante la contratación de personal en la planta principal, oficinas administrativas y el empleo de servicios proporcionados por empresas fiambalenses y tinogasteñas. Tres Quebradas requerirá una inversión de 380 millones de dólares y producirá 20 mil toneladas de carbonato de litio al año.
Asimismo, el jefe de Estado destacó la importancia del carbonato de litio porque "en conjunto, Argentina, Bolivia y Chile producen el 65% de esta energía limpia a nivel mundial, fundamental para nuestro desarrollo".
"En el tiempo complejo que vivimos, como ya lo he dicho, el mundo precisa más energía. La Argentina podrá producirla, autoabastecerse y exportarla", expresó Fernández a través de Twitter. Y añadió: "Seguimos trabajando por un país con energía limpia y de calidad, otro paso necesario hacia una verdadera transición energética".
Con esta visita, el Presidente demostró una vez más la importancia del proyecto que se realiza con capital chino. En marzo pasado, se había reunido con las autoridades de Zijin Mining en Casa Rosada, en un encuentro que el vicepresidente de Zijin, Shaoyang Shen, calificó como "muy importante".
Tres Quebradas es el proyecto con mayor concentración de litio de Argentina y tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de evaporación y adsorción de la materia prima.
La minera Zijin Mining accedió al yacimiento mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp. El proyecto tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
Durante un acto en Casa Rosada, el mandatario y Santiago Cafiero recibieron las cartas credenciales de Wang Wei.
El presidente partió hacia Shanghái, donde se reunirá con Dilma Rousseff, y luego se trasladará a Beijing para participar del foro, al cual fue invitado por Xi Jinping.
El presidente chino inauguró la conferencia internacional con un banquete que contó con la presencia de 23 jefes de Estado y representantes de 130 países, entre ellos, Alberto Fernández.
En los primeros días de su visita a China, Fernández dialogó con autoridades locales y con representantes de compañías que invierten en Argentina.
El Presidente reafirmó la intención de Argentina de consolidar su ingreso a los BRICS a través de una reunión con la presidenta del banco del bloque, Dilma Rousseff.
Los presidentes mantuvieron una bilateral luego de asistir al Foro de la Franja y la Ruta en Beijing.
El presidente argentino asistió al foro por invitación de Xi Jinping. En su discurso, destacó el planteo de la iniciativa y repasó los frutos de la relación bilateral con el país asiático.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.