
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El Presidente estuvo en Tres Quebradas, en Catamarca, donde la compañía china explota litio e invertirá 380 millones de dólares.
Actualidad04 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández encabezó este martes una recorrida por la localidad de Fiambalá, en Catamarca, donde visitó Tres Quebradas, un proyecto de litio de la empresa china Zijing Mining. Estuvo acompañado por el gobernador local, Raúl Jalil, y el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.
La comitiva contó con la presencia de autoridades de la compañía del país asiático, que generará un total de mil puestos de trabajo en forma directa e indirecta mediante la contratación de personal en la planta principal, oficinas administrativas y el empleo de servicios proporcionados por empresas fiambalenses y tinogasteñas. Tres Quebradas requerirá una inversión de 380 millones de dólares y producirá 20 mil toneladas de carbonato de litio al año.
Asimismo, el jefe de Estado destacó la importancia del carbonato de litio porque "en conjunto, Argentina, Bolivia y Chile producen el 65% de esta energía limpia a nivel mundial, fundamental para nuestro desarrollo".
"En el tiempo complejo que vivimos, como ya lo he dicho, el mundo precisa más energía. La Argentina podrá producirla, autoabastecerse y exportarla", expresó Fernández a través de Twitter. Y añadió: "Seguimos trabajando por un país con energía limpia y de calidad, otro paso necesario hacia una verdadera transición energética".
Con esta visita, el Presidente demostró una vez más la importancia del proyecto que se realiza con capital chino. En marzo pasado, se había reunido con las autoridades de Zijin Mining en Casa Rosada, en un encuentro que el vicepresidente de Zijin, Shaoyang Shen, calificó como "muy importante".
Tres Quebradas es el proyecto con mayor concentración de litio de Argentina y tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de evaporación y adsorción de la materia prima.
La minera Zijin Mining accedió al yacimiento mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp. El proyecto tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.