
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
Actualidad04 de agosto de 2022La República Popular China tiene 1.412 millones de habitantes según el censo de 2021, sin embargo, este número bajará en los próximos años, de acuerdo a información de la Comisión Nacional de Sanidad de este país.
Según el comunicado, la población experimentará un crecimiento negativo antes de 2025, por lo tanto, el gobierno promoverá políticas que impulsen la fertilidad y optará por abolir medidas restrictivas. La información fue publicada en un artículo de la revista estatal Oiushi Journal y es la primera vez que las autoridades chinas confirman esta situación.
Asimismo, el informe sostiene que “es hora de revisar y abolir importantes medidas restrictivas, hacer más inclusiva la política de fertilidad, mejorar los servicios de cuidado infantil e introducir medidas activas de apoyo para reducir las cargas económicas de la población y mejorar la capacidad de las familias para desarrollarse”.
Entre las medidas que sugiere para promover la natalidad figuran políticas de apoyo a la vivienda, educación, salud, empleo y sobre pago de impuestos destinadas a las familias que tienen hijos para así “reducir las cargas de la crianza, estimular el deseo de las familias de crecer y crear una atmósfera social favorable a los niños”.
Además, la Comisión destaca que el tamaño medio de la familia china ha caído un 0,48 por ciento en la última década hasta situarse en 2,62 personas en 2020. Ante este escenario, el organismo considera “vital” mejorar la calidad de vida de la población y modificar los planes de desarrollo económico para afrontar un crecimiento negativo que “será la tendencia dominante en los próximos años y durante un tiempo prolongado”.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.