
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
Una inédita ola de calor continúa azotando al centro del país asiático, que vio afectada su producción y cosechas.
Sociedad - China23 de agosto de 2022
News ArgenChina
Varias zonas de China han sido afectadas desde mediados de junio por una intensa y persistente ola de calor, que ha provocado sequías, incendios y el descenso de agua en ríos y lagos del país asiático.
Las altas temperaturas han causado un fuerte impacto principalmente a las provincias del centro y el este, provocando que la cuenca del río Yangtsé, el más largo de China y el tercero del mundo, vea una disminución en su caudal de agua, que llegó a su mínimo desde 1961. También desencadenaron que el lado Dongting, el segundo más grande del país, reporte niveles bajos récord de agua.
Asimismo, desde el 1 de agosto, más de 200 estaciones meteorológicas situadas en lugares como Zhejiang, Chongqing, Sichuan y Shaanxi registraron temperaturas superiores a los 40 grados.
La provincia de Sichuan, que depende de la producción hidroeléctrica para generar el 80 por ciento de su energía, comenzó la semana pasada a suspender la actividad en numerosas fábricas por el aumento de la demanda de energía y una producción incapaz de asumirla. Sin embargo, desde el gobierno afirmaron que no permitirán que vuelvan a ocurrir apagones masivos como los que tuvieron lugar en 2021.

Zonas de Jiangsu, Anhui, Henan, Hubei, Zhejiang, Fujian, Jiangxi, Hunan, Guizhou, Chongqing, Sichuan, Shaanxi, Gansu y el Tíbet han experimentado sequías de moderadas a severas, de acuerdo con el Centro Meteorológico Nacional.
Además, la escasez de precipitaciones también está afectando a la agricultura, ya que esta época es un período clave para varios cultivos en el curso medio y bajo del Yangtsé. Por estos motivos, la actual sequía "reducirá la cosecha de soja y maíz, entre otros", declaró a medios locales Sun Shao, experto de la Academia China de Ciencias Meteorológicas.
Por otro lado, la ola de calor ha ocasionado incendios, principalmente en áreas montañosas de Chongqing, donde han sido evacuadas más de 1.500 personas tras la intervención de más de 5.000 miembros de fuerzas de rescate, bomberos y soldados.


El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.