
Autobuses autonónomos, autovías inteligentes y un gran complejo urbano de negocios son los pilares de esta nueva ciudad futurista, que fue planeada para promover el desarrollo coordinado de la región Beijing-Tianjin-Hebei.
Una inédita ola de calor continúa azotando al centro del país asiático, que vio afectada su producción y cosechas.
Sociedad - China 23 de agosto de 2022Varias zonas de China han sido afectadas desde mediados de junio por una intensa y persistente ola de calor, que ha provocado sequías, incendios y el descenso de agua en ríos y lagos del país asiático.
Las altas temperaturas han causado un fuerte impacto principalmente a las provincias del centro y el este, provocando que la cuenca del río Yangtsé, el más largo de China y el tercero del mundo, vea una disminución en su caudal de agua, que llegó a su mínimo desde 1961. También desencadenaron que el lado Dongting, el segundo más grande del país, reporte niveles bajos récord de agua.
Asimismo, desde el 1 de agosto, más de 200 estaciones meteorológicas situadas en lugares como Zhejiang, Chongqing, Sichuan y Shaanxi registraron temperaturas superiores a los 40 grados.
La provincia de Sichuan, que depende de la producción hidroeléctrica para generar el 80 por ciento de su energía, comenzó la semana pasada a suspender la actividad en numerosas fábricas por el aumento de la demanda de energía y una producción incapaz de asumirla. Sin embargo, desde el gobierno afirmaron que no permitirán que vuelvan a ocurrir apagones masivos como los que tuvieron lugar en 2021.
Zonas de Jiangsu, Anhui, Henan, Hubei, Zhejiang, Fujian, Jiangxi, Hunan, Guizhou, Chongqing, Sichuan, Shaanxi, Gansu y el Tíbet han experimentado sequías de moderadas a severas, de acuerdo con el Centro Meteorológico Nacional.
Además, la escasez de precipitaciones también está afectando a la agricultura, ya que esta época es un período clave para varios cultivos en el curso medio y bajo del Yangtsé. Por estos motivos, la actual sequía "reducirá la cosecha de soja y maíz, entre otros", declaró a medios locales Sun Shao, experto de la Academia China de Ciencias Meteorológicas.
Por otro lado, la ola de calor ha ocasionado incendios, principalmente en áreas montañosas de Chongqing, donde han sido evacuadas más de 1.500 personas tras la intervención de más de 5.000 miembros de fuerzas de rescate, bomberos y soldados.
Autobuses autonónomos, autovías inteligentes y un gran complejo urbano de negocios son los pilares de esta nueva ciudad futurista, que fue planeada para promover el desarrollo coordinado de la región Beijing-Tianjin-Hebei.
El nuevo TLC permitirá al país sudamericano vender el 99,6 por ciento de sus productos sin aranceles.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
La compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
La victoria de Ding marca un momento histórico, ya que tanto los campeones mundiales masculinos como femeninos de ajedrez son ahora de China.
China se ha convertido en el país con la mayor proporción de ciudadanos felices en el mundo, según una encuesta realizada por Ipsos.
La Justicia de Nueva York ordenó al famoso museo la devolución a su país de origen de dos esculturas funerarias, que corresponden al siglo VII y están valuadas en 3,5 millones de dólares.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.