
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Ingresó al mercado argentino una televisión con tecnología de última generación, ganadora de premios EISA.
Actualidad25 de agosto de 2022La empresa china TCL, que se destaca a nivel global por su tecnología de vanguardia en televisores, ha aumentado su oferta en Argentina. Esta última semana anunció que ingresará al mercado local un nuevo producto destinado a gamers y usuarios de plataformas de streaming.
El nuevo televisor que salió a la venta es el TCL QLED & Mini LED 4K TV C825, uno de los últimos desarrollos tecnológicos en esta materia a nivel global y, según su descripción, la pantalla realza los colores de una forma “nunca antes vista en el país”.
Además, posee el sistema operativo Google TV y trae un accesorio que convierte al producto en único: una cámara web para poder realizar videollamadas con familia y amigos, o bien para realizar una grabación para plataformas visitadas por gamers.
Asimismo, la empresa destaca que se inclinó por ingresar este producto ya que es el único Mini Led en el mercado argentino que viene en dimensiones de 55 y 65 pulgadas. También hace referencia a otra de sus innovaciones, el Hands Free Voice Control, una función que permite usar las funciones del Smart TV sin utilizar el control remoto.
Este televisor de origen chino fue ganador de premios de la Asociación de Expertos en Imagen y Sonido (EISA, por sus siglas en inglés de Expert Imaging and Sound Association) en la temporada 2021/22.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.