China aumenta su influencia sobre Apple

El gigante asiático comenzó a fabricar iPhones hace más de diez años y se volvió indispensable en ciertas partes de su proceso de producción.

Actualidad 15 de septiembre de 2022 News ArgenChina News ArgenChina
Iphone/Apple. (Foto: Xinhua)
(Foto: Xinhua)

Apple anunció recientemente que comenzará a fabricar algunos iPhone fuera de China, algo que dejó manifiesta la importancia que tomó China en la cadena de producción de los smartphones en los últimos años, llevando a que la empresa estadounidense dependa en gran medida de sus proveedores chinos.

Aunque en un primer momento China proveía principalmente mano de obra en fábricas, con el tiempo los empleados y proveedores chinos de Apple aportaron trabajo complejo y componentes sofisticados, incluyendo aspectos del diseño industrial, altavoces y baterías. 

“Poco a poco, China cultivó proveedores nacionales que comenzaron a desplazar a los proveedores de Apple de todo el mundo. Las compañías chinas empezaron a fabricar altavoces, a cortar vidrio, a proporcionar baterías y a manufacturar módulos de cámaras. Sus proveedores ahora representan más del 25 por ciento del valor de un iPhone”, explicó el diario New York Times.

Iphone/Apple. (Foto: Xinhua)

Ahora, mientras la compañía del oeste de Estados Unidos busca desplazar parte de su producción hacia otros países de Asia, quedó demostrado el alto nivel de influencia del gigante asiático. Las compañías chinas que operan en la India aún desempeñarán un papel clave en el plan de Apple de fabricar algunos iPhone en ese país: en Chennai el proveedor taiwanés Foxconn liderará el ensamblaje del dispositivo por trabajadores indios con apoyo de proveedores chinos cercanos.

“iPhone ha pasado de ser un producto diseñado en California y fabricado en China a uno que es una creación de ambos países”, afirmó el prestigioso diario en una publicación y destacó que “el trabajo crítico que proporciona China refleja los avances del país durante la última década y un nuevo nivel de involucramiento de los ingenieros chinos en el desarrollo de los iPhone”. 

Te puede interesar
Internet Foto Snoop Consulting

China presentó la red de Internet más rápida del mundo

News ArgenChina
Sociedad - China 17 de noviembre de 2023

El gigante asiático lanzó oficialmente una red de Internet de próxima generación con un ancho de banda de 1,2 terabits por segundo, una velocidad tan alta que sería capaz de transferir el equivalente a 150 películas en alta definición en solo un segundo.

Lo más visto
Argentina y otros cinco países se incorporan al grupo BRICS. (Foto: Xinhua)

Argentina no ingresará a los BRICS

News ArgenChina
Actualidad 30 de noviembre de 2023

A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email