China estudia una mayor flexibilización para el ingreso de turistas

Autoridades nacionales publicaron un proyecto de reglamento que pretende reforzar el turismo a lo largo de su frontera y facilitar la entrada de algunos extranjeros.

Actualidad 21 de septiembre de 2022 News ArgenChina News ArgenChina
china-cargo-airlines-gf587df864_1920 (1)
(Foto: Pixabay)

Debido a su política de “Covid Cero”, China se convirtió en el país que posee mayores requisitos para cruzar sus fronteras. Sin embargo, en los últimos meses el gobierno de Xi Jinping flexibilizó poco a poco el ingreso, con la reducción de cuarentenas y la emisión de visas para estudiantes.

Ahora, autoridades nacionales publicaron un proyecto de reglamento que pretende reforzar el turismo a lo largo de su frontera y facilitar la entrada de algunos extranjeros, según indicó CNN.

El proyecto del Ministerio de Cultura y Turismo chino propone que los grupos de turistas organizados por las agencias de viajes en las zonas fronterizas de China puedan elegir su puerto de entrada y salida "flexible".

De esta forma, los extranjeros podrán visitar los lugares turísticos fronterizos de China, pero sólo como parte de grupos turísticos. Sin embargo, la política no especifica si quienes ingresen tendrán que seguir cumpliendo los requisitos de cuarentena, que actualmente consisten en una semana de confinamiento en el hotel y tres días de observación en casa.

Avión China Airlines (Foto: Pixabay)

Más vuelos y visados

A pesar de que las fronteras no están abiertas para el turismo internacional, ha aumentado recientemente la frecuencia de los vuelos, que incluso llegan a Beijing, y también se ha anunciado que embajadas chinas en varios países del mundo volverán a conceder visados de estudiante a aquellas personas admitidas por universidades del país asiático tras más de dos años.

En el caso de Argentina, la embajada china anunció a través de su página web oficial cuáles son las novedades respecto a las solicitudes de visados y los requisitos para obtenerlos. De acuerdo a la nueva reglamentación, el viajero que tenga tarjeta APEC para viajes de negocios o permiso de residencia para estudiantes extranjeros podrá ingresar al país asiático.

Asimismo, la sede diplomática informó que está aceptando documentos para la solicitud de la visa C de Tripulante, visa F de intercambio, visa M de negocios, visa Q de reunión familiar y acogida temporal, visa R para talentos artísticos, visa S1/S2 de visita a familiar o asuntos privados y visa X de estudiante. 

Por otro lado, respecto a los permisos para estudiar en China, la publicación detalla que ya se puede tramitar la solicitud de visa de estudio a largo plazo (tipo X1), aunque no se encuentran habilitados los visados de estudio a corto plazo (tipo X2). 

Te puede interesar
Turismo china. (Foto: Xinhua)

Lanzan un novedoso curso en español sobre turismo chino

News ArgenChina
Actualidad 16 de noviembre de 2023

La plataforma STW, junto a empresas y entidades de América Latina y España, presenta un programa que dará a conocer estrategias para atraer visitantes chinos a países de habla hispana y potenciar la transformación digital en el turismo local.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email