
Los lazos culturales entre China y Argentina se consolidaron en 2022
Durante el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se acercaron en las áreas culturales, educativas y académicas.
La Universidad de Congreso de Mendoza anunció la apertura del programa para el 2023.
Actualidad 20 de octubre de 2022Un nuevo posgrado en estudios sobre China estará disponible a partir de 2023 en la Universidad de Congreso, con sede en Mendoza. Su apertura fue anunciada durante la Semana de la Cultura China, organizada por esta institución.
El programa de Estudios Interdisciplinarios sobre la República Popular China fue acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de la Nación (CONEAU), según indicaron durante el evento.
Asimismo, el director del posgrado, Sun Xintang, brindó detalles sobre el proyecto y los objetivos, y alentó a la “formación de talentos” en estos estudios.
Luego, el secretario de Investigación y Posgrado de la Universidad de Congreso, Aldo Rodríguez Salas, se refirió a la historia de la vinculación de la institución con China y destacó la importancia del nuevo programa.
Durante la presentación también participaron el director ejecutivo del nuevo plan de estudios, Matías Lioni; el coordinador académico, Nicolás Canosa, y los miembros del Comité Académico, Francisco Piñón, María Haro Sly y Néstor Restivo. Además, estuvieron presentes Li Xiaoying y Liu Xiaolin, de la Universidad Normal de Nanjing, y María Elvira Ríos, de la Universidad Católica de Chile, según informó DangDai.
Durante el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países se acercaron en las áreas culturales, educativas y académicas.
Huawei y la compañía argentina CaleGroup firmaron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC.
El presidente chino fue especialmente invitado por Alberto Fernández y envió un mensaje grabado.
El presidente de China pronunció un discurso mediante video en el foro que reúne a los mandatarios de la región.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
El Gobierno chino ha enviado desde Beijing un equipo de rescate a Turquía que ayudará en las labores de búsqueda y rescate.
Se trataron temas como la cooperación digital, las plataformas de pago electrónico, las cadenas logísticas y las industrias verdes.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.