
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Junto a la marca china COTTI COFFEE realizarán una serie de activaciones en torno a esta asociación que contará con los activos más valiosos de ambas marcas.
Actualidad28 de octubre de 2022La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la cafetería china COTTI COFFEE, anunciaron este miércoles una nueva alianza regional en China. El acuerdo es reflejo del trabajo realizado en la región china por la Asociación del Fútbol Argentino y, con este acuerdo, AFA anuncia su sexto patrocinador regional en China en 2022 y consolida su liderazgo en el mercado asiático, siendo la Federación con mayor cantidad de socios comerciales en esta región.
Con esta alianza, los futbolistas de la Selección Argentina estarán cerca de cada consumidor diario de café chino. Durante las próximas semanas, AFA y COTTI COFFEE realizarán una serie de activaciones en torno a esta asociación que contará con los activos más valiosos de ambas marcas. Esto incluye a los jugadores de la selección masculina de fútbol de Argentina y activaciones especiales con COTTI COFFEE durante el período de la Copa del Mundo.
Claudio Tapia, presidente de AFA, expresó: “Esta alianza mejora la interacción y el vínculo directo de la selección argentina con la marca y los consumidores líderes de café de China. Nuestra asociación con COTTI COFFEE permitirá a los aficionados de la selección argentina en China sentirse aún más cerca de la selección argentina mientras disfrutan de un delicioso café. Argentina se ha posicionado como una federación líder en el mundo del fútbol y COTTI COFFEE es nuestro último patrocinador en el camino a la Copa del Mundo. Damos la bienvenida a COTTI COFFEE para conectarse con millones de fanáticos en China”.
Luego, Qian, presidenta y directora ejecutiva de COTTI COFFEE, dijo: “El café y el fútbol juegan papeles únicos en la vida de las personas. A medida que avanza la cuenta regresiva para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, la selección de Argentina, como una de las favoritas para ganar, comenzará su viaje bajo el liderazgo de Messi. La Selección Argentina, es reconocida por su espíritu de equipo, y se dedica a luchar por la gloria, lo que coincide con el espíritu de COTTI COFFEE. Nos complace presenciar el apretón de manos entre los dos grandes equipos, y esperamos impulsar juntos nuestra inigualable atracción de marca. COTTI COFFEE y el equipo de fútbol icono en el mundo, han reunido fuerza de cooperación en equipo y estamos en camino a reinar nuevamente”
Por su parte, Leandro Petersen, director Comercial y de Marketing de AFA, destacó: “Estamos contentos con el resultado de tanto trabajo realizado en China, dónde Argentina es actualmente la federación número uno en el mundo de la FIFA en compromisos de patrocinios en un país tan importante como China. COTTI COFFEE acercará a los fanáticos chinos de la selección argentina a sus jugadores favoritos y la emoción de cada juego durante la copa del mundo a todos los fanáticos del café. AFA busca constantemente nuevas alianzas valiosas para expandirse y COTTI COFFEE nos permite entrar en la vida cotidiana de los consumidores chinos. Estamos emocionados por los próximos meses y por ver cómo ambas marcas expanden su potencial a través de esta colaboración de patrocinio”.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.