
El público chino vuelve a los estadios para la Superliga de Fútbol
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19.
Junto a la marca china COTTI COFFEE realizarán una serie de activaciones en torno a esta asociación que contará con los activos más valiosos de ambas marcas.
Actualidad 28 de octubre de 2022La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la cafetería china COTTI COFFEE, anunciaron este miércoles una nueva alianza regional en China. El acuerdo es reflejo del trabajo realizado en la región china por la Asociación del Fútbol Argentino y, con este acuerdo, AFA anuncia su sexto patrocinador regional en China en 2022 y consolida su liderazgo en el mercado asiático, siendo la Federación con mayor cantidad de socios comerciales en esta región.
Con esta alianza, los futbolistas de la Selección Argentina estarán cerca de cada consumidor diario de café chino. Durante las próximas semanas, AFA y COTTI COFFEE realizarán una serie de activaciones en torno a esta asociación que contará con los activos más valiosos de ambas marcas. Esto incluye a los jugadores de la selección masculina de fútbol de Argentina y activaciones especiales con COTTI COFFEE durante el período de la Copa del Mundo.
Claudio Tapia, presidente de AFA, expresó: “Esta alianza mejora la interacción y el vínculo directo de la selección argentina con la marca y los consumidores líderes de café de China. Nuestra asociación con COTTI COFFEE permitirá a los aficionados de la selección argentina en China sentirse aún más cerca de la selección argentina mientras disfrutan de un delicioso café. Argentina se ha posicionado como una federación líder en el mundo del fútbol y COTTI COFFEE es nuestro último patrocinador en el camino a la Copa del Mundo. Damos la bienvenida a COTTI COFFEE para conectarse con millones de fanáticos en China”.
Luego, Qian, presidenta y directora ejecutiva de COTTI COFFEE, dijo: “El café y el fútbol juegan papeles únicos en la vida de las personas. A medida que avanza la cuenta regresiva para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, la selección de Argentina, como una de las favoritas para ganar, comenzará su viaje bajo el liderazgo de Messi. La Selección Argentina, es reconocida por su espíritu de equipo, y se dedica a luchar por la gloria, lo que coincide con el espíritu de COTTI COFFEE. Nos complace presenciar el apretón de manos entre los dos grandes equipos, y esperamos impulsar juntos nuestra inigualable atracción de marca. COTTI COFFEE y el equipo de fútbol icono en el mundo, han reunido fuerza de cooperación en equipo y estamos en camino a reinar nuevamente”
Por su parte, Leandro Petersen, director Comercial y de Marketing de AFA, destacó: “Estamos contentos con el resultado de tanto trabajo realizado en China, dónde Argentina es actualmente la federación número uno en el mundo de la FIFA en compromisos de patrocinios en un país tan importante como China. COTTI COFFEE acercará a los fanáticos chinos de la selección argentina a sus jugadores favoritos y la emoción de cada juego durante la copa del mundo a todos los fanáticos del café. AFA busca constantemente nuevas alianzas valiosas para expandirse y COTTI COFFEE nos permite entrar en la vida cotidiana de los consumidores chinos. Estamos emocionados por los próximos meses y por ver cómo ambas marcas expanden su potencial a través de esta colaboración de patrocinio”.
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
El libro de Francisco Taiana fue presentado en la Universidad Nacional de Quilmes.
Se espera que en los próximos años los trenes de levitación magnética, o trenes maglev, se conviertan en una pieza importante para el transporte rápido entre las grandes ciudades de China.
José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo del país, destacó la importancia de la cooperación entre Argentina, China y Brasil.
La feria, que se organiza cada año en Chengdu, en Sichuan, contó esta vez con la presencia de productos de Argentina.
El Instituto Nacional de Promoción Turística Argentina (Inprotur) recibió al primer contingente de viajeros chinos que visitan Argentina luego de la pandemia.
Federico Bacher y Mauro Andrizzi participan de una exposición que se realizará en el Consulado General de España.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.