
Un joven chino dibujó en la nieve un retrato gigante de Messi
En redes sociales, la obra de arte fue calificada como “inmessionante” y se volvió viral.
Junto a la marca china COTTI COFFEE realizarán una serie de activaciones en torno a esta asociación que contará con los activos más valiosos de ambas marcas.
Actualidad 28 de octubre de 2022La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la cafetería china COTTI COFFEE, anunciaron este miércoles una nueva alianza regional en China. El acuerdo es reflejo del trabajo realizado en la región china por la Asociación del Fútbol Argentino y, con este acuerdo, AFA anuncia su sexto patrocinador regional en China en 2022 y consolida su liderazgo en el mercado asiático, siendo la Federación con mayor cantidad de socios comerciales en esta región.
Con esta alianza, los futbolistas de la Selección Argentina estarán cerca de cada consumidor diario de café chino. Durante las próximas semanas, AFA y COTTI COFFEE realizarán una serie de activaciones en torno a esta asociación que contará con los activos más valiosos de ambas marcas. Esto incluye a los jugadores de la selección masculina de fútbol de Argentina y activaciones especiales con COTTI COFFEE durante el período de la Copa del Mundo.
Claudio Tapia, presidente de AFA, expresó: “Esta alianza mejora la interacción y el vínculo directo de la selección argentina con la marca y los consumidores líderes de café de China. Nuestra asociación con COTTI COFFEE permitirá a los aficionados de la selección argentina en China sentirse aún más cerca de la selección argentina mientras disfrutan de un delicioso café. Argentina se ha posicionado como una federación líder en el mundo del fútbol y COTTI COFFEE es nuestro último patrocinador en el camino a la Copa del Mundo. Damos la bienvenida a COTTI COFFEE para conectarse con millones de fanáticos en China”.
Luego, Qian, presidenta y directora ejecutiva de COTTI COFFEE, dijo: “El café y el fútbol juegan papeles únicos en la vida de las personas. A medida que avanza la cuenta regresiva para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, la selección de Argentina, como una de las favoritas para ganar, comenzará su viaje bajo el liderazgo de Messi. La Selección Argentina, es reconocida por su espíritu de equipo, y se dedica a luchar por la gloria, lo que coincide con el espíritu de COTTI COFFEE. Nos complace presenciar el apretón de manos entre los dos grandes equipos, y esperamos impulsar juntos nuestra inigualable atracción de marca. COTTI COFFEE y el equipo de fútbol icono en el mundo, han reunido fuerza de cooperación en equipo y estamos en camino a reinar nuevamente”
Por su parte, Leandro Petersen, director Comercial y de Marketing de AFA, destacó: “Estamos contentos con el resultado de tanto trabajo realizado en China, dónde Argentina es actualmente la federación número uno en el mundo de la FIFA en compromisos de patrocinios en un país tan importante como China. COTTI COFFEE acercará a los fanáticos chinos de la selección argentina a sus jugadores favoritos y la emoción de cada juego durante la copa del mundo a todos los fanáticos del café. AFA busca constantemente nuevas alianzas valiosas para expandirse y COTTI COFFEE nos permite entrar en la vida cotidiana de los consumidores chinos. Estamos emocionados por los próximos meses y por ver cómo ambas marcas expanden su potencial a través de esta colaboración de patrocinio”.
En redes sociales, la obra de arte fue calificada como “inmessionante” y se volvió viral.
Los principales edificios de la ciudad reflejaron banderas argentinas y el nombre del jugador número 10, Lionel Messi.
La construcción de la megaobra dio un nuevo paso esta semana al recibir la primera turbina proveniente del país asiático.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Empresas de Chubut conocieron a través de una capacitación las oportunidades que ofrece el mercado de China y el funcionamiento del Hub Logístico de Argentina en Shanghái.
La excavación tiene gran significado para el estudio de los cambios de asentamiento y los eventos históricos en la parte meridional de la llanura de Hebei del período pre-Qin (pre-221a.C) a la dinastía Han.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, donde se presentó un nuevo avión para pasajeros.
Se trataron temas como la cooperación digital, las plataformas de pago electrónico, las cadenas logísticas y las industrias verdes.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.