
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La ciudad bonaerense celebrará el aniversario de las relaciones bilaterales con un encuentro cultural.
Actualidad11 de noviembre de 2022Con el objetivo de celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, el próximo domingo 13 de noviembre se llevará a cabo un encuentro cultural en la ciudad bonaerense de Mar del Plata que contará con una exhibición de botes dragón, un deporte chino milenario, en el Parque Camet.
El evento fue organizado por la comunidad china marplatense, la Asociación Argentina de Botes Dragón y el municipio de General Pueyrredon. Durante este se podrán disfrutar de shows de kung fu, a cargo del Templo Shaolin Argentina; danzas del dragón y pop oriental, con la conducción de Carlos Lin, histórico locutor de los festejos chinos en Buenos Aires.
Asimismo, se espera la presencia del intendente Guillermo Montenegro y funcionarios, además de representantes de la Embajada de la República Popular China y referentes de la comunidad.
Hace cuatro años, la Asociación Argentina de Botes Dragón trajo al país los primeros botes para dar lugar a un deporte que comenzó en las fiestas tradicionales chinas, pero que luego traspasó fronteras y actualmente tiene miles de adeptos y de competencias en todo el mundo.
La asociación está en la Ciudad de Buenos Aires, donde se iniciaron los primeros entrenamientos. Poco a poco, nuevos equipos se sumaron y comenzaron a practicar este deporte en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, como en Escobar, Avellaneda, Quilmes o Morón, y también en otras provincias donde luego se realizaron competencias, como Bariloche o Córdoba. Ahora, sus tradicionales botes también llegarán a Mar del Plata.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.