
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El país transita un rebrote, pero las medidas del gobierno han ido perdiendo apoyo del público después de los largos confinamientos.
Actualidad29 de noviembre de 2022China mantuvo desde el comienzo de la pandemia una estricta política de cero Covid-19 que ha confinado en estos años a millones de personas a sus hogares dentro de sus esfuerzos por aislar todos los casos positivos. Sin embargo, en los últimos días algunos ciudadanos comenzaron a manifestarse en contra de esta política y se espera que algunas restricciones se relajen.
Esta política ha ayudado a China a mantener sus cifras de contagios más bajas que en Estados Unidos y otros países con gran cantidad de población. Pero las medidas han ido perdiendo apoyo del público después de confinamientos de hasta cuatro meses en algunos lugares, donde la gente dijo que tenía un acceso irregular a medicamentos y comida, y decidió manifestarse en las calles.
Por su parte, el gobierno prometió el mes pasado reducir las interferencias en la vida cotidiana y ajustar las normas de cuarentena y otras medidas. Pero un repunte en las infecciones ha obligado a las ciudades a estrechar controles.
Aunque las cifras de nuevos contagios en la ciudad siguen muy por debajo de las experimentadas en primavera y de las que ahora se registran en otras partes del país, a nivel nacional batieron su récord esta semana y siguen cerca de los 40 mil.
China decidió este martes acelerar la vacunación de las personas mayores contra el Covid-19. Según informó la Comisión Nacional de Salud se acelerará “el aumento de la tasa de vacunación de las personas mayores de 80 años, y a seguir aumentando la tasa de vacunación de las personas de 60 a 79 años".
Actualmente, sólo el 65,8 por ciento de los habitantes de más de 80 años están plenamente vacunados, indicaron a la prensa los responsables de la Comisión Nacional de Salud. La limitada cobertura de vacunación de las personas mayores es uno de los argumentos del gobierno comunista para justificar su estricta política sanitaria
En este sentido, la mejora de las tasas de vacunación podría ofrecerle a China precisamente una vía de salida a su política de "cero covid".
El parque temático de Disneyland en la ciudad oriental china de Shanghái anunció hoy que volverá a cerrar temporalmente debido a las restricciones anti-covid tan solo cuatro días después de reabrir sus puertas tras casi un mes clausurado por el mismo motivo.
El parque fue cerrado el 31 de octubre por el hallazgo de un positivo de covid que lo había visitado, lo que dejó atrapadas durante horas a las cerca de 19 mil personas que se encontraban entonces en su interior, que no pudieron salir hasta que se sometieron a una prueba PCR y obtuvieron un resultado negativo.
Tras su reapertura el pasado jueves, todos los visitantes debían mostrar un certificado negativo de prueba PCR de las últimas 48 horas, pasar una prueba de temperatura corporal, enseñar su código QR sanitario en una aplicación móvil, escanear los códigos QR de los que las autoridades se sirven para determinar quién ha visitado un lugar y llevar mascarilla en todo momento.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.