
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
El ministro brindó el discurso de apertura del foro, que tiene como objetivo intercambiar experiencias, desafíos y oportunidades de cooperación e integración entre los países de la región y la República Popular China.
Actualidad14 de diciembre de 2022El ministro de Defensa, Jorge Taiana, brindó este lunes el discurso de apertura del V Foro de Defensa Sino-Latinoamericano, llevado a cabo a través de videoconferencia, del que participan ministros de Defensa de China y de distintos países de América Latina, con el objetivo de incrementar la confianza y entendimientos, además de fomentar los lazos de amistad de cooperación entre China y los países Latinoamericanos y del Caribe.
En ese marco, Taiana expresó: “Ante el complejo panorama que observamos en la actualidad, queda claramente en evidencia que, en los tiempos que corren y que vendrán, es necesario un fuerte protagonismo de la cooperación y del multilateralismo. Por ello, el V Foro de Defensa Sino-Latinoamericano, que nos reúne hoy aquí, cobra una especial relevancia”.
Asimismo, el ministro agradeció “en nombre de Argentina por la posición que la República Popular China ha mantenido con respecto a la Cuestión Malvinas en diversos foros y organismos multilaterales, así como también ante las Naciones Unidas, acompañando el reclamo soberano de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, ocupados ilegítimamente por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde 1833”.
El V Foro de Defensa Sino-Latinoamericano (un Subforo del Foro China-CELAC) del que participan los ministros de Defensa de China, Costa Rica, Trinidad Tobago, Cuba, Bahamas, entre otros países de América Latina, tiene como finalidad evaluar el contexto internacional actual y las perspectivas de cooperación en Defensa, con el fin de construir conjuntamente una comunidad de seguridad entre China, América Latina y el Caribe, en el marco de la paz y la cooperación.
En la primera de las jornadas de trabajo, los jefes de departamentos de Defensa, autoridades de las Fuerzas Armadas y representantes de los Estados latinoamericanos y caribeños, llevaron adelante una exposición para intercambiar experiencias, desafíos y oportunidades de cooperación e integración entre los países de la región y la República Popular China.
Por otro lado, en la jornada del día martes se desarrollaró a su vez un intercambio académico entre líderes y docentes de la Universidad de Defensa de China y expertos de diversas entidades educativas del país asiático, junto a prestigiosos think-tanks y académicos de institutos militares y civiles de América Latina, entre ellos la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).
Estuvieron presentes el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.