
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La construcción naval del país asiático alcanzó el año pasado los 37,86 millones de toneladas de peso muerto, lo que representa el 47,3 por ciento del total mundial.
Actualidad27 de enero de 2023El sector de la construcción naval de China se mantuvo en la delantera a nivel mundial en 2022, con la mayor cuota de mercado en términos de producción y pedidos, según datos gubernamentales.
La producción de construcción naval del país alcanzó el año pasado los 37,86 millones de toneladas de peso muerto (TPM), lo que representa el 47,3 por ciento del total mundial, de acuerdo con la Asociación de la Industria Nacional de Construcción Naval de China.
Asimismo, los nuevos pedidos, otro indicador importante de la industria, se situaron en 45,52 millones de TPM, con una cuota de mercado mundial del 55,2 por ciento.
Por su parte, los pedidos pendientes del sector crecieron un 10,2 por ciento interanual hasta los 105,57 millones de TPM, ocupando el 49 por ciento de la cuota de mercado global.
Mientras tanto, seis empresas chinas fueron clasificadas entre las 10 principales constructoras navales del mundo en términos de producción, nuevos pedidos y pedidos en cartera, según informó la agencia de noticias Xinhua.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.