
La Feria de Cantón reúne a más de 28.000 expositores en formato presencial y virtual
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
La III Exposición Internacional CICPE se realizará en abril y brindará oportunidades a las compañías internacionales para incorporarse al mercado del gigante asiático.
Actualidad 06 de febrero de 2023En un momento en que la economía china se recupera tras su respuesta optimizada a la Covid-19, las empresas globales están observando la próxima III Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (CICPE, por sus siglas en inglés) como una plataforma para incorporarse al mercado.
La CICPE de este año se celebrará del 10 al 15 de abril en Haikou, capital de la provincia tropical de Hainan, en el sur de China.
Los preparativos para la exposición, que incluyen la contratación de expositores y patrocinadores y la organización de licitaciones ya han terminado, con la participación de más marcas de consumo de alta gama nacionales y extranjeras, declaró Ji Guohui, de la Oficina Provincial de Desarrollo Económico Internacional de Hainan, en una rueda de prensa celebrada la semana pasada.
La superficie total de la exposición de este año alcanzará los cien mil metros cuadrados, de los cuales 80 mil se destinarán a la exposición internacional.
"Una gran cantidad de agentes de compras a escala mundial esperan explorar sus mercados en China y buscar nuevos pedidos aprovechando el evento", declaró Ji, añadiendo que dirigirán delegaciones para llevar a cabo actividades de promoción cara a cara.
Los datos muestran que más del 80 por ciento de los expositores que participaron en las dos primeras ediciones manifestaron su interés por la próxima edición.
España, Italia y Polonia participarán por primera vez en la feria; también se han inscrito expositores de Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, la República de Corea y los países miembros de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés).
Asimismo, el Grupo Volkswagen expondrá sus marcas premium como Bently, Porsche, Lamborghini y Ducati en la exposición, declaró Ye Jun, director sénior de Asuntos Gubernamentales del Grupo Volkswagen en China.
Coorganizada por el Ministerio de Comercio de China y el Gobierno provincial de Hainan, la exposición también realizará una multitud de eventos para promover el plan de convertir a Hainan en un puerto de libre comercio de alto nivel e influencia mundial para mediados de este siglo.
El plan también establece un proyecto para que la provincia insular se convierta en un centro internacional de turismo y consumo.
"La CICPE de este año servirá de plataforma para optimizar el suministro de consumo, facilitar los canales de consumo, aumentar la confianza de los consumidores y apuntalar la arquitectura de desarrollo de doble ciclo, con el ciclo nacional como pilar y el desarrollo nacional e internacional reforzándose mutuamente", afirmó Ji, de Oficina Provincial de Desarrollo Económico Internacional.
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
El gobierno argentino acordó iniciar la exportación de trigo y continuar vendiendo lana al país asiático. También se firmó un Memorando de Cooperación en materia de Inocuidad y Sanidad, y concluyó la negociación sobre Menudencias y subproductos bovinos.
La marca china MG llegará a la Argentina y a Uruguay a través del Grupo Eximar.
Las exportaciones descendieron un 3,1% frente al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron en un 6,4%.
De acuerdo a un informe de la Cepal, el intercambio comercial pasó de los 14.000 millones de dólares en el año 2000 a cerca de 500.000 millones de dólares en 2022.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
La plataforma STW, junto a empresas y entidades de América Latina y España, presenta un programa que dará a conocer estrategias para atraer visitantes chinos a países de habla hispana y potenciar la transformación digital en el turismo local.
El cardenal Matteo Zuppi viajó a Beijing para reunirse con autoridades del gobierno de Xi Jinping, en medio de una misión para buscar caminos que favorezcan la paz en Ucrania.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.