
Chubut envía una misión comercial a Shanghái y Shandong
La provincia del sur de Argentina busca potenciar sus exportaciones a China.
La III Exposición Internacional CICPE se realizará en abril y brindará oportunidades a las compañías internacionales para incorporarse al mercado del gigante asiático.
Actualidad 06 de febrero de 2023En un momento en que la economía china se recupera tras su respuesta optimizada a la Covid-19, las empresas globales están observando la próxima III Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (CICPE, por sus siglas en inglés) como una plataforma para incorporarse al mercado.
La CICPE de este año se celebrará del 10 al 15 de abril en Haikou, capital de la provincia tropical de Hainan, en el sur de China.
Los preparativos para la exposición, que incluyen la contratación de expositores y patrocinadores y la organización de licitaciones ya han terminado, con la participación de más marcas de consumo de alta gama nacionales y extranjeras, declaró Ji Guohui, de la Oficina Provincial de Desarrollo Económico Internacional de Hainan, en una rueda de prensa celebrada la semana pasada.
La superficie total de la exposición de este año alcanzará los cien mil metros cuadrados, de los cuales 80 mil se destinarán a la exposición internacional.
"Una gran cantidad de agentes de compras a escala mundial esperan explorar sus mercados en China y buscar nuevos pedidos aprovechando el evento", declaró Ji, añadiendo que dirigirán delegaciones para llevar a cabo actividades de promoción cara a cara.
Los datos muestran que más del 80 por ciento de los expositores que participaron en las dos primeras ediciones manifestaron su interés por la próxima edición.
España, Italia y Polonia participarán por primera vez en la feria; también se han inscrito expositores de Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, la República de Corea y los países miembros de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés).
Asimismo, el Grupo Volkswagen expondrá sus marcas premium como Bently, Porsche, Lamborghini y Ducati en la exposición, declaró Ye Jun, director sénior de Asuntos Gubernamentales del Grupo Volkswagen en China.
Coorganizada por el Ministerio de Comercio de China y el Gobierno provincial de Hainan, la exposición también realizará una multitud de eventos para promover el plan de convertir a Hainan en un puerto de libre comercio de alto nivel e influencia mundial para mediados de este siglo.
El plan también establece un proyecto para que la provincia insular se convierta en un centro internacional de turismo y consumo.
"La CICPE de este año servirá de plataforma para optimizar el suministro de consumo, facilitar los canales de consumo, aumentar la confianza de los consumidores y apuntalar la arquitectura de desarrollo de doble ciclo, con el ciclo nacional como pilar y el desarrollo nacional e internacional reforzándose mutuamente", afirmó Ji, de Oficina Provincial de Desarrollo Económico Internacional.
La provincia del sur de Argentina busca potenciar sus exportaciones a China.
Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
La compañía china comenzará a distribuir en el país esta bebida, que posee un importante valor histórico y cultural.
Se ha instado a aumentar la demanda interna para impulsar el desarrollo económico, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible y equilibrado de la economía china.
El 69,3 por ciento de los vehículos patentados provienen de China, mientras que el 25,3 por ciento se ensamblan en Argentina.
Entre las exportaciones de carne que se hacen al país asiático, cada cuatro meses aparece carne de Wagyu, destinada a un público exclusivo de un muy alto poder adquisitivo.
La plataforma de mercado profesional China Beijing Green Exchange integra diversos servicios de comercio ambiental.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.