
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
El descubrimiento sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas en China y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada a una vida sedentaria en la Era Neolítica.
Sociedad - China16 de febrero de 2023China anunció el miércoles descubrimientos arqueológicos históricos en su región norte, que muestran la transición de los humanos de un estilo de vida nómada en la Edad Paleolítica a una vida sedentaria a principios de la Edad Neolítica.
Se han descubierto más de 40 viviendas y 800 piezas de artefactos hechos de cerámica, piedra y huesos en las ruinas de Sitai que cubren un área de unos 150 mil metros cuadrados en el condado de Shangyi, provincia de Hebei, de acuerdo a información brindada por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural.
Los sitios y restos se dividen en cinco grupos de reliquias culturales de diferentes edades, algunos de los cuáles se remontan al período de transición de la Edad de Piedra Antigua a la Edad de Piedra Nueva.
Asimismo, un descubrimiento significativo es que las viviendas estaban en grupos, lo que sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas de asentamiento en el norte de China, y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada en la Era Paleolítica a una vida sedentaria en la Era Neolítica temprana.
Por otro lado, también esta semana se conoció que un sitio antiguo en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, ha sido identificado como un importante feudo que se remonta a finales de la dinastía Zhou occidental (1046-771 a. C.) y principios del período de primavera y otoño (770-476 a. C.).
El sitio de Taoqu, ubicado en la ciudad de Zhiyang en la ciudad de Hancheng, fue descubierto en la década de 1980. En mayo de 2020, los arqueólogos comenzaron la exploración y excavación del sitio. Después de dedicar más de dos años de esfuerzo, descubrieron que el sitio histórico de este período abarca 800 mil metros cuadrados y presenta sitios residenciales comunes y de alto nivel, así como tumbas de diferentes tamaños.
En este marco, los arqueólogos han desenterrado hasta ahora siete grandes tumbas en el sitio. Dentro de ellas se ha encontrado una gran cantidad de losas, tejas tubulares, fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, así como algunos artículos de bronce, según explicó Geng Qinggang, investigador del Instituto Provincial de Arqueología.
Asimismo, la edad de las tumbas, las costumbres funerarias y las inscripciones en la cerámica de bronce proporcionan evidencia preliminar que sugiere que el sitio de Taoqu sirvió como el centro de un feudo durante finales de la Dinastía Zhou Occidental y principios del Período de Primavera y Otoño. “Estos hallazgos tienen un valor académico significativo para estudiar temas históricos como el sistema de feudo, la geografía política y la integración étnica”, añadió Geng.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.