
Descubren dos palacios de 2.000 años de antigüedad en el noroeste de China
Fueron localizados en Xi'an, donde estuvo la ciudad de Yueyang, capital del estado de Qin en el período de los Reinos Combatientes.
El descubrimiento sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas en China y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada a una vida sedentaria en la Era Neolítica.
Sociedad - China 16 de febrero de 2023China anunció el miércoles descubrimientos arqueológicos históricos en su región norte, que muestran la transición de los humanos de un estilo de vida nómada en la Edad Paleolítica a una vida sedentaria a principios de la Edad Neolítica.
Se han descubierto más de 40 viviendas y 800 piezas de artefactos hechos de cerámica, piedra y huesos en las ruinas de Sitai que cubren un área de unos 150 mil metros cuadrados en el condado de Shangyi, provincia de Hebei, de acuerdo a información brindada por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural.
Los sitios y restos se dividen en cinco grupos de reliquias culturales de diferentes edades, algunos de los cuáles se remontan al período de transición de la Edad de Piedra Antigua a la Edad de Piedra Nueva.
Asimismo, un descubrimiento significativo es que las viviendas estaban en grupos, lo que sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas de asentamiento en el norte de China, y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada en la Era Paleolítica a una vida sedentaria en la Era Neolítica temprana.
Por otro lado, también esta semana se conoció que un sitio antiguo en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, ha sido identificado como un importante feudo que se remonta a finales de la dinastía Zhou occidental (1046-771 a. C.) y principios del período de primavera y otoño (770-476 a. C.).
El sitio de Taoqu, ubicado en la ciudad de Zhiyang en la ciudad de Hancheng, fue descubierto en la década de 1980. En mayo de 2020, los arqueólogos comenzaron la exploración y excavación del sitio. Después de dedicar más de dos años de esfuerzo, descubrieron que el sitio histórico de este período abarca 800 mil metros cuadrados y presenta sitios residenciales comunes y de alto nivel, así como tumbas de diferentes tamaños.
En este marco, los arqueólogos han desenterrado hasta ahora siete grandes tumbas en el sitio. Dentro de ellas se ha encontrado una gran cantidad de losas, tejas tubulares, fragmentos de cerámica, herramientas de hueso, así como algunos artículos de bronce, según explicó Geng Qinggang, investigador del Instituto Provincial de Arqueología.
Asimismo, la edad de las tumbas, las costumbres funerarias y las inscripciones en la cerámica de bronce proporcionan evidencia preliminar que sugiere que el sitio de Taoqu sirvió como el centro de un feudo durante finales de la Dinastía Zhou Occidental y principios del Período de Primavera y Otoño. “Estos hallazgos tienen un valor académico significativo para estudiar temas históricos como el sistema de feudo, la geografía política y la integración étnica”, añadió Geng.
Fueron localizados en Xi'an, donde estuvo la ciudad de Yueyang, capital del estado de Qin en el período de los Reinos Combatientes.
Han sido descubiertos artículos de hueso y objetos de madera. Allí es donde se había encontrado en la década de los 50 el cráneo del "hombre Ziyang", que data de alrededor de 30 mil años.
Expertos descubrieron las ruinas de un sistema de puertas ocultas diseñadas para que pasaran los soldados en la Antigua China.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Es la fecha festiva previa al Año Nuevo y en la cual la población de toda China inició los preparativos para el cambio de año.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.