
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La licitación corresponde a la obra de interconexión eléctrica de alta tensión para las localidades de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura.
Actualidad21 de febrero de 2023La empresa PowerChina presentó una oferta técnica en la licitación del proyecto de transmisión eléctrica Alipiba II. Para los trabajos se invertirán 75.800.00 dólares, a través del Fideicomiso para Obras de Transporte para el Abastecimiento Eléctrico (FOTAE), durante un plazo estimado de cuatro años.
Asimismo, la licitación, correspondiente a la obra de interconexión eléctrica de alta tensión para las localidades de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura, recibió siete ofertas técnicas de las siguientes empresas: Power China Limitada - CN Sapag - Proyección Electroluz (UTE); IPE SA y EDVSA (UTE); Jose Cartellone Construcciones y Vial Agro SA (UTE); Tel3 (SAU); Lesko y SemisaI infraestructura (UTE); Teyma Abengoa SA y Pro Obra SA.
El componente principal del proyecto es una nueva línea de 132kV de una extensión de 140 kilómetros y su objetivo central es reforzar el suministro al polo turístico San Carlos de Bariloche en Río Negro, incorporar a la red nacional a Villa La Angostura en la provincia de Neuquén y eliminar su dependencia de la generación termoeléctrica.
En este sentido, Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, expresó que esta obra es “un sueño que se cumple para toda la región, por todos los proyectos que tenemos. Bariloche se caracteriza por su turismo, que requiere un creciente consumo energético, y por otro lado tenemos los proyectos de ciencia y tecnología, con INVAP como emblema, y esta actividad también requiere gran cantidad de energía. Todo nuestro crecimiento hacia el futuro está condicionado por la disponibilidad de los recursos energéticos”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Energía provincial Andrea Confini comentó que esta obra es “muy importante para las tres localidades, que va a permitir su crecimiento y el desarrollo productivo que tienen”. “Todos los servicios que genera tiene un impacto eléctrico que hoy está colapsado, pero hoy estamos abriendo los sobres para una línea que tiene 137 km y que va a transcurrir sobre la meseta. Esto es un gran avance para todo el sector andino”, añadió.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.