
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
Actualidad27 de marzo de 2023
News ArgenChina
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing, como parte de un plan integral de turismo mediante el cual también se facilitará el otorgamiento de visas para ciudadanos chinos.
Durante un seminario con la empresa estatal china CYTS, el diplomático indicó que “este año estamos concretando nuestro primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing, en principio con código compartido, que va a reducir en 10 horas el vuelo a China, cosa que es muy importante para potenciar el turismo”.
“También estamos trabajando para reducir los días del otorgamiento de la visa para que sea en una semana; y para que se puedan usar en la Argentina los medios de pago electrónico más populares en China”, explicó Vaca Narvaja.

Por su parte, el presidente de CYTS, Wang Silian, dijo que Argentina “es un destino turístico particularmente popular para los turistas chinos”, que se potenció aún más con la victoria del mundial de fútbol porque “el rey del fútbol, Messi, y la selección argentina también son muy queridos por los fanáticos chinos”.
Desde la embajada se informó que China "es el principal actor mundial en turismo emisor, es el que más gasta en promedio por persona por día y es el segundo país de origen de turistas en la Antártida". Y añadieron que "el público chino tiene preferencia por los destinos naturales y en ese marco la Argentina tiene un gran potencial de desarrollo".
Durante el evento, se firmaron acuerdos de cooperación estratégica con cuatro líneas de cruceros polares: Pangluo Cruises, Quark Cruises, OceanWide y Antarctic 21 Adventure Company.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.