
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajó a Beijing en lo que representa el viaje de más alto nivel de una autoridad de la Unión Europea desde el fin del confinamiento.
Actualidad05 de abril de 2023La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajó este miércoles a China acompañada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en busca de reconectar con la segunda economía mundial luego de tres años de aislamiento chino por el coronavirus.
El viaje de Von der Leyen será el de más alto nivel de un representante de la Unión Europea (UE) a China desde el fin del estricto confinamiento chino tras el inicio de la pandemia de coronavirus, a principios de 2020.
Previamente, China recibió en noviembre al jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz; en diciembre, al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la semana pasada al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Asimismo, en el horizonte de Bruselas está la meta de celebrar en Beijing una cumbre China-UE en junio o julio, según indicaron agencias de noticias, que se refieren también a un próximo viaje a China de Josep Borrell, jefe de la diplomacia comunitaria.
Por otra parte, una cuestión a tratar será el desequilibrio de la balanza comercial entre la UE y China, como recordó Von der Leyen días atrás: "Tenemos que equilibrar esta relación", expresó.
"Las empresas chinas están muy interesadas en invertir en Europa. Es por ello que China insiste de nuevo en ratificar el acuerdo de inversiones" concluido con la UE en 2020 pero todavía no firmado, indicó por su parte, Joerg Wuttke, presidente de la Cámara de Comercio de la UE en China, según replicó Télam.
A su vez, Von der Leyen aseguró que la invasión rusa de Ucrania estará en agenda en sus conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro Li Qiang.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.