
Con el aporte de capitales chinos, Argentina será en 2026 uno de los tres mayores productores de litio
Argentina, con tres proyectos en operación comercial y otros en desarrollo, triplicará su producción actual para 2026.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, pidió este martes al gobierno de China que financie la totalidad de la construcción de la cuarta central nuclear nacional, Atucha III.
Actualidad 26 de abril de 2023El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, pidió este martes al gobierno de China que financie la totalidad de la construcción de la cuarta central nuclear nacional, Atucha III, que se emplazará en la localidad bonaerense de Lima.
Vaca Narvaja destacó la importancia del desarrollo de Atucha III, al encabezar junto con las autoridades chinas el acto por el 40º aniversario de la Corporación Nuclear Nacional de China en el Extranjero (CNOS).
Asimismo, el embajador mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Corporación Nacional Nuclear de China, Gu Jun, al que le solicitó que su país financie la totalidad de la construcción de Atucha III.
“Para la Argentina poner en marcha el proyecto de la cuarta central nuclear implicaría robustecer nuestras reservas, dinamizar la industria y la construcción, generar siete mil puestos de trabajo y desarrollar más al sector nuclear”, indicó Vaca Narvaja, según informó Télam.
Además, manifestó que “tal como dijera el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi, los reactores Hualong están a la vanguardia internacional y son totalmente seguros, por lo que a lo largo de estos 40 años la cooperación con CNNC se ha consolidado como una excelente estrategia para combatir la crisis energética a la que nos enfrentamos”.
Por otro lado, destacó la importancia de la transferencia tecnológica, que el 40 por ciento de componentes serán de fabricación local y que se impulsaría también el desarrollo del primer prototipo de reactor nuclear Carem.
El proyecto para la construcción de la Central Nuclear Atucha III fue incluido en el V Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica firmado en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Beijing.
“La cooperación nuclear con China es clave para enfrentar los desafíos energéticos y económicos. Debemos apuntalar una transición energética hacia fuentes de energías no contaminantes y es allí donde la energía nuclear es un activo estratégico”, manifestó finalmente Vaca Narvaja.
Argentina, con tres proyectos en operación comercial y otros en desarrollo, triplicará su producción actual para 2026.
La fábrica funcionará en las antiguas instalaciones de Ford, en Bahía. La presidenta de BYD Américas presentó al presidente Lula da Silva un pedido de políticas de incentivos tanto para la producción como para el consumo.
La compañía estadounidense abrió en mayo una sede biotecnológica en Shanghái y ahora invertirá allí en investigación, desarrollo y producción de vacunas.
Horse, una nueva firma conformada por la automotriz china Geely y la francesa Renault, adquirió una planta ubicada en Córdoba que pertenecía a Renault Argentina.
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, recibió a directivos de la firma constructora de trenes CRRC Tangshan para dialogar sobre el trazado del Tren Al Desarrollo.
El mercado de vehículos eléctricos alcanzará en 2023 un total de ventas de 13,9 millones en todo el planeta, de los cuáles más de la mitad está en China.
La compañía asiática, dedicada a la producción de baterías de litio, se convirtió en la primera empresa en inyectar 428.736 yuanes en el país.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.