
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunió con directivos de la empresa china Sinograin, con el fin de fortalecer el intercambio comercial.
Actualidad18 de agosto de 2023
News ArgenChina
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se reunió este jueves con los directivos de la empresa china Grain Reserves Corporation Group Limited, Sinograin.
Durante el encuentro se abordaron cuestiones vinculadas a seguir fortaleciendo el intercambio comercial, en base al interés de la compañía asiática sobre la posibilidad de poder aumentar la exportación de soja y aceite de soja el año entrante.
Bahillo resaltó que uno de los ejes de la gestión actual es ampliar el intercambio comercial en productos con valor agregado, tecnología y transferencia de conocimiento, por lo que "queremos escalar en nuestras relaciones comerciales con China y confiamos en el apoyo de Sinograin".
Por su parte, el vicepresidente de Sinograin, OU Zhaoda, hizo un repaso de las compras de granos y aceite de soja a la Argentina desde el 2020 y destacó el firme interés de la compañía de profundizar los lazos comerciales con nuestro país a futuro.

Sinograin es una empresa estatal china procesadora de porotos de soja y responsable del manejo de las reservas estatales de granos y aceite de soja de su país que, desde su fundación en el año 2000, se ha convertido en una de las corporaciones de almacenamiento y transporte de granos más grande y de mayor alcance en China,.
Del encuentro participaron el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; el responsable de Relaciones Internacionales y Riesgo Agropecuario, Ariel Martínez; el director de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno; el director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Santiago Bonifacio; y Mayra Medina, de la misma dirección nacional.
Asimismo, por la compañía estuvieron el presidente de Sinograin Oils Corporation, Gai Zhaoju; el vicepresidente, Ou Zhaoda, y el director General, Zhang Guohua.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.