
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
Comunidad15 de septiembre de 2023El Municipio de Quilmes destacó este miércoles a Kai Wang, chino residente en Argentina, por su aporte a la comunidad local, y le otorgó el título de “Inmigrante destacado”.
Durante el acto del Día del Inmigrante, la intendenta Mayra Mendoza agradeció a Kai, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes, y señaló que es un ejemplo de la integración e inclusión de los inmigrantes en el distrito y de convivencia armoniosa con los locales.
“Me siento profundamente honrado por esto, que no sólo es un reconocimiento al esfuerzo realizado por la Cámara de Comercio y los grupos de inmigrantes chinos, sino también una afirmación de mi trabajo personal”, expresó Kai tras recibir el premio entregado por la Dirección de Migrantes.
Asimismo, agradeció al presidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos de Quilmes, Huang Hanqin, por su liderazgo y por establecer una profunda amistad con la sociedad local.
“Espero que podamos seguir trabajando juntos por un futuro mejor y permitir que cada chino que vive en Quilmes tenga la oportunidad de mostrar su valor, desarrollarse y continuar en la prosperidad”, añadió.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.