
Talleres de Córdoba abre su primera escuela oficial de fútbol en China
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
La Asociación del Fútbol Argentino abrió una tienda en el centro comercial Long Hu Tian Jie Mall.
Actualidad 23 de octubre de 2023La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) inauguró esta semana un local oficial en Beijing, China, donde venderá al público merchandising de la selección argentina, xon el objetivo de consolidar la marca albiceleste.
El local está ubicado en el centro comercial Long Hu Tian Jie Mall y cuenta con más de 200 productos disponibles, entre camisetas, figuras de los futbolistas del plantel hechas sobre acrílico, abanicos, gorras y juegos de mesa. Además, tiene a la venta pedazos del césped del Workers Stadium, cancha en la que Argentina disputó un amistoso contra Australia en junio pasado.
De esta forma, la AFA sigue expandiendo su crecimiento en China y se consolida como uno de los principales líderes en ventas deportivas.
El seleccionado argentino tiene una gran cantidad de admiradores en China, motivo por el cual varias empresas de ese país decidieron ser sus sponsors de cara al Mundial Qatar 2022.
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
El Inter Miami de Lionel Messi realizará su primera gira internacional a principios de noviembre con dos partidos amistosos frente a equipos de la liga china.
El Shanghái Port que dirige el español Javi Pereira igualó ante el Shandong Taishan y se proclamó campeón de la liga china de fútbol por segunda vez en su historia.
El equipo estadounidense liderado por Lionel Messi finalmente no viajará a China debido a “circunstancias imprevistas”.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El evento reunió en la capital argentina a más de 415 atletas de 14 países de América Latina.
El presidente chino, Xi Jinping, presidió la ceremonia de apertura en un estadio para 80 mil personas. Más de 12 mil deportistas participarán en 40 disciplinas, entre los que figuran por primera vez los e-sports como categoría oficial.
Los 19º Juegos Asiáticos cerraron este domingo luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en China.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.