El Centro Argentino-Chino en Ciencias Sociales abre nueva convocatoria para investigadores

Esta convocatoria tiene como fin brindar apoyo científico e intelectual a proyectos que promuevan el desarrollo y la cooperación entre Argentina y China. La fecha límite de presentación de proyectos es el 25 de noviembre.

Actualidad03 de noviembre de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Libros - Ilustrativa - PxFuel
(Foto: Ilustrativa - PxFuel)

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina, en el marco del Centro Argentino-Chino en Ciencias Sociales (CACCS), abrió una nueva convocatoria que tiene el propósito de cofinanciar proyectos que produzcan hallazgos relacionados con temáticas de interés común en el campo de las Ciencias Sociales.

El objetivo de la iniciativa es brindar apoyo científico e intelectual a la promoción del desarrollo y la cooperación entre Argentina y China. La fecha límite de presentación de proyectos es el 25 de noviembre de 2023.

Los grupos de investigación de ambos países deberán presentar propuestas conjuntas de proyectos de investigación en las siguientes temáticas:

  • Cooperación en la “Franja y la Ruta”.
  • BRICSA y el proceso regional de integración económica e institucional en el sur global: desafíos para China y Argentina/América Latina.
  • Oportunidades y desafíos que traen los avances tecnológicos en campos tales como la inteligencia artificial, la economía digital, las relaciones laborales y las nuevas formas de trabajo.
  • Nuevas energías. Cambio climático, transiciones energéticas y conservación de la biodiversidad.
  • Procesos culturales y sociales: desarrollo cultural y aprendizaje mutuo entre civilizaciones entre China y Argentina/América Latina.
  • Para más información sobre la participación en esta convocatoria se puede consultar el comunicado del Ministerio de Educación.
Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.