
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
Actualidad01 de diciembre de 2023Una comitiva integrada por autoridades de la Provincia de Buenos Aires mantuvo una serie de encuentros en China con el fin de estrechar lazos y promover la cooperación en diversas áreas, entre las que se destacaron educación e investigación.
En este marco, el director de Cooperación Internacional provincial, Martín Rozengardt, y el rector la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alfredo Alfonso, dialogaron con funcionarios y autoridades de instituciones de Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan.
En primer lugar, los representantes bonaerenses visitaron la Universidad de Hebei, donde firmaron acuerdos con la UNQ en cuánto a movilidad estudiantil, cooperación editorial, e intercambio en biotecnología, comunicación, periodismo y relaciones internacionales.
Luego, se reunieron con representantes de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hebei, que incluyó a los responsables de las áreas de intercambio internacional, biología e ingeniería; en este caso, se destacaron oportunidades de cooperación en relación a carreras afines a turismo, así como la posibilidad de investigaciones conjuntas e intercambio de docentes con el centro de innovación de alimento funcional y con la carrera de control y automatización industrial.
Por otro lado, en Beijing mantuvieron una serie de encuentros con Zhu Xinmei, directora del Instituto Internacional de Investigaciones en Comunicación del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Administración Estatal de Radio y Televisión; con Li (李正华), presidente de la Editorial de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS), y con el equipo especializado en publicaciones en español de la Editorial New Star.
Además, en la provincia de Sichuan, Rozengardt y Alfonso se reunieron con funcionarios de los gobiernos locales de Mianyang, Leshan y Emei; con representantes de la Universidad Normal de Leshan y de la Escuela de formación profesional de Leshan; con directivos de la Escuela secundaria de Mianyang, con el fin de generar instancias de intercambio deportivas y de idioma con la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la UNQ, y con altos funcionarios de la Oficina de Asuntos Exteriores provincial, donde estuvieron acompañados también por el cónsul argentino en Chengdu, Diego González Massenio. Asimismo, firmaron un convenio de cooperación y movilidad con Hope Educational Group.
Finalmente, en Hubei la delegación de la Provincia de Buenos Aires firmó convenios con la Universidad de Economía y Leyes de Zhongnan, y se reunió con autoridades de la Dirección de Ciencia y Tecnología de la provincia de Hubei y de la Universidad de Hubei.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.