
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Fernando Vilella repasó la agenda bilateral con Ma Youxiang y le solicitó su apoyo para que China permita nuevamente las exportaciones de carne aviar desde Argentina.
Actualidad23 de enero de 2024En el marco del 16° Foro Global para la Alimentación y la Agricultura (GFFA) que se lleva a cabo en Berlín, el secretario de Bioeconomía argentino, Fernando Vilella, mantuvo una reunión con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Ma Youxiang.
Vilella repasó con el representante del país asiático la agenda de cooperación bilateral en materia de bioeconomía y le solicitó su apoyo para que la Administración General de Aduanas de China (GACC) permita nuevamente las exportaciones de carne aviar desde Argentina, paralizadas luego de la declaración de gripe aviar por parte del Senasa a principios del año pasado.
Además, Vilella mantuvo una serie de reuniones con representantes de Alemania, Indonesia, Italia, Japón, Ruanda, Sudáfrica, la Unión Europea y los socios del Mercosur, para tratar temas relacionados al acceso de los productos locales a los mercados internacionales.
El evento reunió a más de 80 ministros, viceministros y secretarios de Agricultura de los principales países del mundo, así como autoridades de diferentes organismos internacionales, con el objetivo de intercambiar ideas e iniciativas para hacer frente al desafío de alimentar a una población creciente.
Allí el secretario argentino participó como orador en el panel internacional titulado "Fomentar cadenas de valor resilientes y sostenibles" y resaltó la importancia de promover cadenas de valor más diversificadas y sostenibles sobre la base de la innovación, la eficiencia productiva, reduciendo los costos y facilitando la comercialización de productos agroindustriales, con reglas claras y sin barreras ni distorsiones en el comercio internacional.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.