
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Un informe publicado por la Administración de Aduanas de la República Popular China señala que el intercambio comercial con América Latina y el Caribe alcanzó en 2023 la cifra récord de 489.047 millones de dólares.
Actualidad02 de febrero de 2024La Administración de Aduanas de la República Popular China recientemente público un reporte sobre el comercio internacional de China, el cual señala que el intercambio comercial entre China y América Latina y el Caribe alcanzó en el año 2023 la cifra récord de 489.047 millones de dólares, registrando una variación interanual del 1.1%.
A raíz de esto, el Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) publicó un artículo que explica a detalle cómo fue el intercambio comercial que se dio durante el año pasado entre China y los países de América Latina y el Caribe y señala un incremento en las importaciones chinas de materias primas.
"En los últimos años, la región latinoamericana y caribeña se ha consolidado como un importante proveedor de alimentos para China. Las importaciones chinas de rubros como: soja, café, caña de azúcar, cerezas, camarones, carne bovina y harina de pescado han impactado positivamente en el intercambio comercial entre ambas regiones y contribuido en garantizar la seguridad alimentaria del país asiático", expresa el artículo.
Esta noticia llega justo después de que se conozca que la Administración de Aduanas de la República Popular China incluyó en su registro a las empresas argentinas habilitadas para exportar trigo.
El documento también resalta las conclusiones publicadas en un informe de la Comisión para América latina y el Caribe (CEPAL) sobre “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2023”. "Se estima que entre 2010 y 2022, América Latina y el Caribe fue el origen de casi un tercio de las importaciones de alimentos de la República Popular China", asegura.
El artículo también subraya las expectativas que hay para 2024. "Se espera que durante el año 2024 la demanda de las importaciones de China siga incrementándose en rubros como la soja, el cobre, el hierro, el petróleo, y más recientemente el litio, mineral utilizado para la producción de vehículos eléctricos, producción que es liderada por China a escala global".
Además, antes de concluir, el CVEC indica que para el otro año "se espera que la mayor proporción del intercambio comercial siga concentrándose en 5 países Brasil, México, Chile, Perú y Colombia, los cuales actualmente concentran más del 89% de las exportaciones a país asiático".
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.