
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
La marca de tecnología china realizó el lanzamiento este miércoles de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, uno de ellos fabricado en Argentina.
Actualidad06 de junio de 2024La marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, destacándose uno de ellos por ser fabricado localmente. El anuncio tuvo lugar en un evento en la zona norte de la capital federal, donde Xiaomi presentó los dispositivos:
Adicionalmente, se lanzaron dos productos del ecosistema Xiaomi: los Redmi Buds 5 y la Smart Band 8, diseñados para mejorar la experiencia en música y deporte.
Charlie Guo, responsable general para América Latina de Xiaomi, destacó la importancia del lanzamiento de la Serie Redmi Note 13, afirmando que este refuerza la presencia de Xiaomi en Argentina con productos de alta calidad, diseño y funcionalidad. “Nuestra filosofía es la innovación”, explicó Guo, subrayando que los diseños de la marca se realizan pensando en las necesidades de los usuarios, tanto en el trabajo como en el hogar.
Carlos Osamiz, CEO de Etercor-Solnik, resaltó la producción local del Redmi Note 13 en la planta de Tierra del Fuego como un reflejo de la sólida alianza estratégica con Xiaomi. “Hemos formado un equipo sólido y capacitado para fortalecer y hacer crecer la presencia de la marca en el país”, comentó Osamiz, asegurando que seguirán acercando productos de alta calidad e innovación a los consumidores argentinos.
Desde la apertura de su primera tienda física en Buenos Aires en abril de 2022, Xiaomi ha visto un aumento significativo en la presencia y uso de sus productos en Argentina. Kenji Tsukame, vocero de Xiaomi para la región, comentó que el horizonte de la compañía en Argentina es positivo, con planes de abrir más tiendas y expandir la producción local.
Tsukame también señaló que Xiaomi ha logrado posicionarse en el tercer lugar del mercado argentino, compitiendo en un entorno altamente competitivo. “Nuestro objetivo es continuar expandiendo nuestra presencia y ofreciendo productos innovadores a nuestros Xiaomi Fans y futuros usuarios”, afirmó.
En un contexto regional, Xiaomi ha consolidado su posición en varios mercados latinoamericanos, ocupando el primer lugar en Colombia y Perú, y el segundo en Chile. En Argentina, la marca busca acortar la brecha con los líderes del mercado y continuar su crecimiento sostenido.
Con información de Xinhua.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.