UBA realiza conferencia sobre la danza y la Guerra Fría en la era de Mao

Esta conferencia es dictada en inglés por la profesora Emily Wilcox, destacada docente de estudios chinos y becaria Guggenheim 2024.

Actualidad26 de julio de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
Conferencia - imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)
Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

La actividad lleva por nombre “Rethinking the Circuits of Cold War Culture: International Dance Exchanges in Mao-Era China”, traducible al español como "Repensar los circuitos de la cultura de la Guerra Fría: Intercambios internacionales de danza en la China de la era Mao".

La conferencia será dictada en inglés por la profesora Emily Wilcox. Wilcox es docente de estudios chinos en William & Mary (Virginia, EE.UU.) y becaria Guggenheim 2024. Es autora de Revolutionary Bodies: Chinese Dance and the Socialist Legacy (University of California Press, 2018), que fue traducido al chino.

Además, fue coeditora de los volúmenes Corporeal Politics: Dancing East Asia (University of Michigan Press, 2020), Inter-Asia in Motion: Dance as Method (Routledge, 2023); y Teaching Film from the People's Republic of China (Modern Language Association, 2024).

Más información de la conferencia

La docente disertará sobre este tema el viernes 26 de julio a las 17.30 horas en Marcelo T. de Alvear 2230, Aula 210, CABA. La actividad es abierta y gratuita. Se requiere registro al correo [email protected].

La jornada es organizada por el Grupo de Estudios del Este Asiático del Instituto "Gino Germani" (GEEA-IIGG) y el Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales (CEAch-FSOC), ambos pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

IMG-20240724-WA0008

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.