Seminario en Buenos Aires explora tendencias globales y oportunidades en Asia

El seminario en Buenos Aires exploró cómo la inteligencia artificial, la sustentabilidad y las oportunidades en Asia, especialmente en China, están transformando el comercio internacional para las empresas argentinas.

Actualidad13 de septiembre de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
China - Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)
Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

El pasado jueves, Buenos Aires fue el escenario de la primera edición del seminario "Tendencias Globales en el Comercio Internacional", donde empresarios y expertos analizaron los desafíos y oportunidades actuales en el ámbito del comercio de bienes y servicios. El evento, celebrado en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), fue organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires (InvestBA), la Cámara del Asia, el banco ICBC y la Fundación ICBC.

Bajo el lema "Innovación y adaptación en un mundo en constante cambio", el seminario reunió a líderes empresariales, académicos y funcionarios, quienes discutieron temas clave como el papel de la inteligencia artificial, la sustentabilidad y las crecientes oportunidades en los mercados asiáticos, en particular China, un socio comercial estratégico para Argentina.

Inteligencia artificial y sustentabilidad

El primer panel, centrado en la inteligencia artificial y la sustentabilidad, destacó cómo las empresas argentinas están incorporando tecnologías emergentes para mejorar su competitividad en el mercado global. Se discutió el uso de la inteligencia artificial no solo para optimizar la logística y la producción, sino también para garantizar el cumplimiento de estándares ambientales más estrictos, que se han convertido en un aspecto crucial en el comercio internacional.

Los expositores coincidieron en que la tecnología está transformando los procesos comerciales, permitiendo que las empresas sean más eficientes y competitivas, al mismo tiempo que responden a la creciente demanda de productos sostenibles por parte de consumidores de todo el mundo. El desarrollo sostenible se posicionó como un requisito fundamental para acceder a mercados cada vez más exigentes.

Asia: nuevos horizontes para el comercio argentino

El segundo panel, titulado "Nuevos horizontes en países de Asia", analizó la creciente importancia de Asia en el comercio mundial y las oportunidades que este continente ofrece a las empresas latinoamericanas. En particular, se destacó el papel de China, que ha emergido como un socio comercial clave para Argentina.

El seminario dejó claro que la clave para las empresas argentinas que buscan expandirse en el mercado internacional reside en la capacidad de adaptación e innovación. Los mercados asiáticos, especialmente China, representan una gran oportunidad para fortalecer la presencia de los productos argentinos en la región.

Captura de pantalla 2024-09-13 115127

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.