China y Uruguay: un puente cultural a través de la Poesía

China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.

Comunidad12 de mayo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Bandera Uruguay - China (Foto: CGTN)
(Foto: CGTN)

La ciudad de Guangzhou, en la provincia meridional china de Guangdong, ha sido escenario de una exposición interactiva de poesía que celebra la rica tradición literaria de Uruguay. La muestra, titulada "Flores Raras: Un retrato en grupo de poetisas uruguayas", es el resultado de la colaboración entre la Biblioteca de Guangzhou y el Consulado General del Uruguay en Guangzhou.

Un Viaje a Través de la Poesía

La exposición presenta las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas, desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. Los visitantes pueden conocer las experiencias de vida de estas mujeres y leer sus obras más conocidas en español y chino. La muestra también cuenta con audio de recitación en ambos idiomas, lo que permite a los visitantes apreciar la poesía de manera más profunda.

2560px-Guangzhou_Library_2013.11.23_08-39-09

La exposición no solo es una muestra de poesía, sino que también ofrece elementos interactivos que permiten a los visitantes crear su propio "poema de collage". Además, una instalación artística y escenas poéticas invitan a los visitantes a sumergirse en el mundo de la poesía uruguaya.

El embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, destacó la importancia de los intercambios culturales entre ambos países. "Creemos que a partir de intercambios como este y a partir del conocimiento de la producción artística y literaria de un país se pueden tender nuevos puentes y podemos acortar la distancia que separa a Uruguay de China", dijo.

La Biblioteca de Guangzhou y la Biblioteca Nacional de Uruguay establecieron una relación de "biblioteca hermana" en 2023. Esta cooperación ha permitido la donación mutua de libros y la realización de actividades culturales conjuntas.

La exposición "Flores Raras" es un ejemplo del compromiso de China y Uruguay para fortalecer sus relaciones culturales. En el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ambos países seguirán trabajando juntos para promover la comprensión mutua y la cooperación cultural.

La exposición permanecerá abierta hasta el 8 de junio, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para descubrir la rica tradición literaria de Uruguay y fortalecer los lazos culturales entre China y Uruguay.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Cami - 2025-04-30T134208.970

Fujian y Misiones, un puente entre culturas

News ArgenChina
Comunidad09 de mayo de 2025

La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).

Lo más visto